IU PREGUNTA A CORCUERA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA POR TORTURAS CONTRA DOS CAPITANES DE LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida (IU) Antonio Romero volvió a formular hoy diversas preguntas por escrito al ministro del Interior, José Luis Corcuera, respecto al cumplimiento por parte del departamento que dirige de la sentencia del Tribunal Supremo que condenó en firme a dos capitanes de la Guardia Civil por un delito de torturas.
Corcuera, en una próxima comparecencia ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, deberá explicar "las medidas adoptadas por el Goierno respecto a los capitanes de la Guardia Civil José Antonio Hernández del Barco y José Pérez Navarrete, una vez conocida la sentencia del pasado mes de enero dictada por el Tribunal Supremo en la que se les condena por un delito de torturas", según el texto de una de las preguntas.
Asimismo, Romero se interesa por el destino concreto que venían y vienen ocupando ambos capitanes de la Benemérita con aterioridad y posteriormente a la sentencia del Tribunal Supremo que condena a ambos por delito de trtura.
Además, el diputado de IU también pregunta si han recibido ambos capitanes de la Guardia Civil autorización para salir al extranjero en misiones oficiales a lo largo del presente año.
Esta será la segunda vez que Corcuera acuda al Congreso para responder a nuevas preguntas sobre el mismo tema, después de que el pasado día 7 compareciera a requerimiento de IU, que, en aquella ocasión, le pidió explicación sobre los criterios seguidos por el Ministerio del Interior para nombrar capitanes a dchos guardias civiles y sobre el hecho de que dos militares que participaron en el 23-F examinen a cabos de la Benemérita de Derecho Constitucional.
Durante esta intervención, el titular de Interior negó que dos implicados en el 23-F fueran examinadores de Derecho Constitucional, aunque no aclaró si el Ministerio del Interior había aplicado la sentencia a los dos guardias civiles condenados por torturas, separándolos de sus cargos.
Asimismo, tras indicar que la voluntad de su departamento es cumpir la sentencia, tampoco precisó si uno de los capitanes de la Benemérita había viajado recientemente a Ecuador en misión oficial, tal como apuntaron diversas informaciones publicadas por los medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
S