IU. EL PP CONSIDERA QUE EL PSOE SE HA "RADICALIZADO" PARA QUITARLE UN MILLON DE VOTOS A ANGUITA
- Dirigentes populares dudan de que Anguita siga la estrategia correcta en la "reconducción" de IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP considera que el PSOE ha iniciado una "radicalización" hacia la izquierda a corto plazo con el objetivo de quitarle un millón de votos a Izquierda Unida , dentro de uno o dos años, volver a disputar el centro político a los populares.
Diversas fuentes de la Dirección Nacional del PP consultadas por Servimedia sostienen que la salida de Felipe González en el 34 Congreso Federal de los socialistas supuso el "acta de defunción" de la teoría, "ampliamente difundida" por el ex presidente, según la cual el Gobierno de José María Aznar iba a ser efímero dada su precaria mayoría parlamentaria.
"El tiempo", explica un alto cargo del PP, "ha venido a ponerlas cosas en su sitio: al Gobierno con unas inmejorables perspectivas y a Almunia intentando hacerse con el liderazgo del partido. Luego, habrá que ver si es él la cabeza de cartel y si se revalida en las urnas".
Siempre según esta tesis, Almunia empieza ahora de cero, en medio de una "desorientación general" en la izquierda española fruto del fin de trece años de poder socialista, "en el que toda la izquierda, incluida IU, sabía donde estaba".
En opinión del PP, la táctica que está utilizando lanueva dirección socialista es "de manual", basada en volver a unas ciertas esencias con su discurso de 'pobres y ricos', para moderar paulatinamente su discurso en años venideros. "Son conscientes de que lo previsible es que pierdan las próximas elecciones y han planteado una carrera de fondo".
Sin embargo, alguno de los dirigentes consultados no oculta cierta preocupación por la marcha de los acontecimientos en IU, que puede acelerar el proceso descrito. La "reconducción" de IU por parte de Anguita yla mayoría se contempla con inquietud dada la creciente contestación de federaciones (Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra, además de Galicia y Cataluña) y esto les lleva a preguntarse si Anguita está siguiendo la estrategia correcta.
UN MILLON DE JOVENES
Desde el Gobierno, mientras, se mantiene que no habrá elecciones generales anticipadas y que éstas se celebrarán "en el año 2000". Si ese escenario se cumple, desde ahora y hasta entonces un millón de jóvenes españoles tendrán acceso a voto por pimera vez.
El Ejecutivo cuenta con que buena parte de esos nuevos votantes lo serán del PP y que los pensionistas ya se han dado cuenta de que "las pensiones no las paga González", aunque algunos sondeos no reflejen tan claramente ese trasvase de voto de jubilados al PP.
Desde el punto de vista territorial, el Ejecutivo subraya que los últimos sondeos muestran un mantenimiento de la mayoría absoluta en Galicia y mejoras sustanciales en dos territorios hasta ahora 'hostiles' al PP, como son Catalua y Andalucía.
No hay fecha todavía para la entrevista entre José María Aznar y Joaquín Almunia, pero desde La Moncloa se asegura que las declaraciones que hizo ayer Felipe González no van a entorpecer esa entrevista y se resalta, como único comentario, el "problema de doble liderazgo" que tiene el PSOE.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1997
G