IU PLANTEA REDUCIR UN 20% EL TRÁFICO DE VEHÍCULOS PRIVADOS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Marga Ferré defenderá en el próximo pleno una iniciativa parlamentaria en la que se solicita al Gobierno regional que adopte como objetivo la reducción en un 20% del tráfico de vehículos privados para el año 2016.
Esta es una de las medidas que IU planteará con el fin de reducir la contaminación atmosférica producida por el tráfico rodado.
Ferré declaró hoy que "la contaminación del aire representa un problema grave para la salud pública de los habitantes de la Comunidad de Madrid, como lo demuestran numerosos estudios que indican que, en nuestra región, se sobrepasan habitualmente los valores límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Directiva Europea de Calidad del Aire".
Insistió en que, dado que gran parte de la contaminación está provocada por las emisiones de los vehículos privados, IU pretendeque se pongan en marcha un conjunto de medidas dirigidas a sustituir el uso del vehículo privado por medios de transporte más limpios, especialmente el transporte público.
Entre las medidas propuestas, se encuentra la construcción de carriles BUS-VAO en todas las autopistas de entrada a Madrid y en todas las radiales, en un plazo máximo de dos años o la concesión de bonificaciones para los ciudadanos que dejen de utilizar el vehículo privado y opten por el transporte público.
Otras propuestas que hace IU son la promoción de una redregional de carrilles bici para que la bicicleta sea un nuevo elemento de movilidad y fomentar así el uso de tecnologías limpias en el transporte público, hasta alcanzar una cuota del50% en el 2010.
Además de plantear que se declare una moratoria en la construcción y ampliación de autopistas, autovías y vías rápidas, hasta tanto se desarrolle un modelo sostenible y racional de movilidad para la región, la coalición exigió que se ponga en marcha una "mesa por la movilidad" de la Comunidad de Madrid, integrada por todos los agentes sociales, comunidad científica, ecologistas, asociaciones de vecinos y administraciones nacionales, regionales y locales implicadas en la movilidad, con el objetivo de desarollar planes sectoriales y diseñar nuevas medidas que reduzcan el tráfico.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
O