IU PIDE UNA COMISION PERMANENTE PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS FONDOS RESERVADOS Y OTROS ASUNTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD
- Romero aprueba la comparecencia de Asuncin en el Congreso, pero cree que esta fórmula se queda corta
- Reitera que Felipe González "no se puede hacer el loco" y debe dar explicaciones a la Cámara
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Antonio Romero, considera conveniente la comparecencia del ministro del Interior, Antoni Asunción, en el Congreso para explicar la utilización de los fondos reservados de su departamento, aunque entiende que esta fórmua no es la "solución más adecuada".
"Nos parece bien", dijo Romero a Servimedia, "recibir información sobre la gestión de los fondos reservados, pero este mecanismo es insuficiente, porque el seguimiento de esos fondos, de los servicios secretos y de otras materias relacionadas con la seguridad del Estado y la defensa del país debería quedar ubicado en una comisión permanente".
Asunción comparecerá previsiblemente mañana ante los seis portavoces de los grupos parlamentarios, excepto el mixto, quefueron facultados por la Cámara para conocer asuntos clasificados como secretos.
Según Romero, el Parlamento español tiene una laguna respecto al control de las actividades de los servicios secretos y de los fondos reservados, que se podría solventar con la creación de una comisión de carácter permanente y estable, que se reuniera con los responsables de los departamentos implicados y orientara el papel del Estado en este tipo de cuestiones, de acuerdo con la Constitución y los intereses generales.
El parlamentario de IU subrayó que la seguridad del Estado, los fondos reservados y los aspectos relacionados con la defensa del país son cuestiones de Estado "y no partidistas o sectarias", que necesitan de una institución parlamentaria sólida que asuma un seguimiento permanente.
Por otra parte, Romero destacó que tras el clima creado por las últimas informaciones periodísticas sobre los fondos reservados se hace necesaria una explicación pública del presidente del Gobierno, Felipe González.
Idicó que González debe comparecer en alguna comisión de la Cámara, aunque ésta se celebre a puerta cerrada, para que dé cuenta de lo que sucede en su Gabinete. "Lo que no es de recibo", añadió, "es que el 'gran oyente' del país sea Felipe González y que no se entere de nada o se haga el loco diciendo que los ministros le deben informar a él".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
M