IU PIDE LA TIPIFICACION DE LA "COMPRA" DE CONCEJALES COMO DELITO EN EL CODIGO PENAL

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) ultima una proposición no de ley para pedir que el Código Penal incluya la tipificación como delito de la "compra" de concejales, dentro de n conjunto de medidas con las que la coalición pretende atajar el fenómeno del transfuguismo.

Según explicó, en rueda de prensa, el portavoz parlamentario de la coalición, Felipe Alcaraz, su grupo pedirá también al Congreso la reforma de la Ley de Base del Régimen Local, para evitar que un concejal tránsfuga pueda constituir Grupo Mixto.

Además de presentar estas medidas, Alcaraz pidió formalmente una reunión urgente y "al máximo nivel" de todas las fuerzas políticas para fijar compromisos jurídios que atajen este fenómeno de corrupción política.

Recordó que, en virtud del acuerdo contra el transfuguismo alcanzado el pasado año, el Gobierno debía aprobar en este periodo de sesiones una modificación de le Ley Electoral. No se ha hecho, dijo, "porque objetivamente los grandes partidos políticos están protegiendo el transfuguismo y la corrupción".

"Muchos golpes de pecho, muchas llamadas a la responsabilidad, muchos ataques interpartidarios entre PP y PSOE, pero la realidad es que se están rotegiendo este tipo de cosas en función de intereses y de una concepción laxa de la democracia y de la ética", dijo Alcaraz.

El portavoz de IU recordó que el pacto antitransfuguismo incluía el compromiso de incluir en la Ley Electoral la prohibición de presentar mociones de censura antes de cumplirse un año de la toma de posesión de la Presidencia de la Corporación, así como la obligación para los concejales de abandonar su grupo de origen y permanecer al menos un año en otro antes de suscribir una mción de censura.

FRENAR AL GIL

Alcaraz subrayó que están surgiendo casos "muy graves" de transfuguismo en los primeros días de legislatura municipal tras las elecciones del pasado mes de junio, y advirtió de que fenómenos como el GIL "se cuelan" por los huecos que deja este desprestigio político y la sensación de impunidad.

Al hilo de estas reflexiones, y como medida complementaria para atajar el transfuguismo, el diputado de IU Mariano Santiso acusó al Gobierno de incumplir "flagrantemente" sucompromiso de traer al Parlamento en este periodo de sesiones una nueva Ley de Financiación de Partidos.

Santiso recordó que el texto lleva dos años paralizado a pesar de estar aparentemente muy avanzado en el trámite de ponencia, y advirtió de que con vistas a las elecciones generales la laguna legislativa puede fomentar la aparición de partidos "fantasmas" que escondan sólo intereses económicos y que vulneren los límites de medios establecidos por ley para los partidos que concurren a los comicios. Ante esta posibilidad, y el desprestigio político que acarrearía, Santiso abogó por incluir también en el Código Penal la inhabilitación para acceder a cargo público de quien vulnere cualquier precepto de la Ley del Régimen Electoral General.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
CLC