IU PIDE REVITALIZAR LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA CONTRATACION EN MADRID
- La contratación "a dedo" afecta a 18 juntas de distrito, con un "desahorro" de 12.000 millones anuales, afirman
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid ha pedido que se revitalice la Comisión de Vigilancia de la Contratación, coincidiendo con una amonestación realizada elpasado día 29 en el pleno municipal al presidente de la Junta de distrito de Vicálvaro, por adjudicar una obra de la Casa de la Juventud diez meses después de empezar las obras de hecho.
IU se ha felicitado de la decisión, a través de un comunicado, ya que "por primera vez en el mandato del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid la Comisión de Vigilancia de la Contratación ha podido llevar a pleno una amonestación al concejal responsable de una irregularidad (el Grupo Popular se ha abstenido)". La primera iniciativa que planteará próximamente IU es una "lista negra" de órganos municipales que no sometan sus contratos al registro municipal. "Esta mala práctica afectó al 84 por ciento de los 178.000 millones de pesetas contratados por el Ayuntamiento y sus organismos autónomos en 1992, y en lo que va de 1993, lejos de mejorarse, afecta al 88 por ciento de los 134.000 millones gastados en contratación de bienes y servicios", asegura el Grupo Municipal Izquierda Unida en Madrid.
POR SISTEMA, "ADEDO"
Consideran además que "el vicio de contratar a dedo" afecta al 93 por ciento de los contratos registrados en la corporación y "ataca al segundo de los principios legales de la contratación, el de la libre concurrencia".
Izquierda Unida añade que en 18 de las 21 Juntas de Distrito, el 100 por 100 de los contratos ha sido "a dedo", al igual que en las áreas de Régimen Interior y Personal, Hacienda, Sanidad y Cultura. "Medio Ambiente no es controlable porque ni siquiera registra sus contratos" concluye IU en este apartado.
Respecto a la fragmentación de algunos contratos para eludir los límites legales, señalan los autores de la propuesta de vigilancia municipal que los responsables del distrito de Moratalaz han dividido un contrato a la empresa "Art Atij" en 21 fragmentos, de manera que las actividades culturales de un centro se dividen en 7 modalidades y 3 trimestres, pero acaban en la responsabilidad de la misma empresa.
IU señala que "la falta de concurrencia está afectado muy negtivativamente a las arcas municipales, máxime en 1993, en que la recesión económica está llevando a las empresas a ofertar precios medios del 20 por ciento por debajo de los previstos por los proyectos municipales. Estas bajas se pierden cuando el contrato se da a dedo. IU estima el desahorro municipal en 1.000 millones al mes".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1993
F