IU PIDE QU EL CESID Y LA POLICIA INVESTIGUEN UNA POSIBLE CONEXION ESPAÑOLA DE LA RED DE "BLANQUEO" DEL BCCI

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) exigió hoy al Gobierno que el Centro Superior de Investigaciones para la Defensa (CESID) y los servicios de información policiales abran una investigación para esclarecer la existencia de presuntas operaciones de "blanqueo" de dinero procedentes del narcotráfico y la venta de armas realizadas en España por el Bank of Credit and Commercce International (BCI).

El portavoz de Defensa de IU, Antonio Romero, dijo hoy a Servimedia que los contactos que mantiene el CESID y la Dirección General de la Policía con sus homólogos de otros países afectados, pueden ayudar a determinar definitivamente si hubo una ramificación en España de la red de 'blanqueo' del BCCI".

"La estrecha relación entre España y los países árabes e iberoamericanos no permiten descartar a la ligera que los tentáculos de la red se hayan extendido a nuestro país", precisó Romero.

Ete diputado presentó hoy en el Registro del Congreso una pregunta al Gobierno en la que le propone el encargo de una investigación a los servicios de inteligencia españoles y la remisión posterior al Parlamento de sus conclusiones.

NINGUN PROBLEMA CON DROGAS

Tras un informe del Banco de Inglaterra, las autoridades monetarias de España, Reino Unido y Luxemburgo acordaron el pasado día 5 de julio cerrar las filiales del BCCI por su presunta relación con el "blanqueo" de fondos del narcotráfico colombino y panameño. Días después lo hicieron el resto de países donde tenía representación esta entidad.

Responsables del Banco de España se apresuraron entonces a asegurar que en nuestro país "no ha habido ningún problema relacionado con la droga".

El BCCI está considerado el séptimo banco privado más importante del mundo, con un volumen de negocios de más de 30.000 millones de dólares y oficinas en 69 países.

La firma se instaló en España en 1973, con un capital social de 1.500 millones de peseas. Según las autoridades monetarias españolas, desde hace años registraba pérdidas continuadas, aunque había cumplido con todos los coeficientes necesarios.

Actualmente, tenía empleados en este país a 267 trabajadores distribuidos en 17 oficinas. El Fondo de Garantía de Depósitos atiende desde el día 16 el pago de las cantidades aseguradas a los 20.000 depositantes del banco.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
JRN