IU PIDE EL PAGO DE LAS 50.000 PESETAS A LOS CONDUCTORES DEL METRO Y UNA POSTERIOR NEGOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Izquierda Unida (IU) del Ayuntamiento de Madrid solicitó hoy, en un comunicado, que seanentregadas a los conductores del Metro las 50.000 pesetas que reclaman -motivo de la huelga que mantienen desde principios de mes-, "como cantidad a cuenta sobre su nivel salarial, aún por determinar", a fin de que depongan su actitud.

El comunicado de IU, que consta de ocho puntos, agrega que deben negociarse también los niveles salariales de otras categorías laborales de la empresa y que, en el supuesto de que persista el desacuerdo entre las partes, sean respetados al menos los servicios mínimos. Ante una "imposibilidad manifiesta" de acuerdo, IU solicita un arbitraje de la Delegación del Gobierno y la sustitución del responsable de recursos humanos del Metro, Félix de Sande, por considerar que "su presencia en la mesa, y su propia actividad, dificultan la consecución de un acuerdo como el que se está demandando".

EL METRO APOYA A DE SANDE

Por su parte, el Metro, en una nota oficial, señaló que las 50.000 pesetas que reclaman los trabajadores han sido ya abonadas, pese a lo cual, según laempresa, "a cambio de la desconvocatoria de la huelga se ofreció negociar los niveles finales y, en tanto se llegaba a un acuerdo, abonar 50.000 pesetas de 1991 a todos los conductores, siendo rechazada por el comité de huelga".

El Metro señala que ha ofrecido "la apertura de una mesa de negociación de niveles salariales, que se encuentra abierta en este momento, y ha puesto en marcha instrumentos para que se cumplan los servicios mínimos y varias vías de negociación".

Con respecto a la solicitudde dimisión de Félix de Sande, la empresa señala en su nota que cuenta con el respaldo absoluto de del presidente de la compañía.

Por otra parte, el portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunirá mañana con representantes del Sindicato de Conductores del Metro para estudiar la situación y tratar de encontrar una solución al conflicto.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991