IU PIDE A LA JUNTA ELECTORAL QUE SUBSANE EL ERRR DE NO COMPUTAR LOS VOTOS DE BALEARES POR LOS PERJUICIOS QUE CAUSA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha presentado un escrito de consideraciones a la Junta Electoral Central para que subsane el "error" de no computar los votos obtenidos por la coalición "Progresistas por Baleares", con lo que la coalición no llegaría al 5 por ciento de respaldo electoral necesario para formar grupo parlamentario y acceder a las subvenciones por gastos electorales.

Este escrito es previo a la posible resentación de un recurso, en caso de que este órgano decida no contabilizar los 40.179 votos (0,16 por ciento) logrados por la coalición formada por PSM-Entesa Nacionalista, Esquerra Unida, Els Verds y ERC en la circunscripción de Baleares.

En el escrito de consideraciones presentado por el responsable de Organización de IU, Rubén Fernández, la coalición denuncia un "error material" del Ministerio del Interior al fijar en 1.269.532 (el 4,96 por ciento), los votos de la formación liderada por Gaspar Lamazares.

Añade que el 15 de Marzo se presentó ante la Junta Electoral Provincial la oportuna reclamación para que se le asignara los votos obtenidos por la coalición en Baleares, a lo que este órgano respondió el día 16 que la solicitud "excede sus atribuciones y facultades legalmente concedidas".

Por ello, recuerda a la Junta Electoral Central que el acuerdo de coalición constataba que los sufragios se contabilizarían a favor de Izquierda Unida Federal, que ha concurrido a las elecciones del doingo en siete coaliciones, y todas ellas, salvo la de Baleares, se han tenido en cuenta en el cómputo de votos, incluida la suscrita con Iniciativa per Catalunya-Verds, que ha logrado dos diputados.

Asimismo, resalta que durante la campaña electoral, Llamazares realizó actos electorales conjuntamente con los candidatos de esta coalición electoral, como con el resto de las coaliciones, y que el "mailing" electoral se realizó de forma centralizada por IU.

Añade que en el cómputo provisional de voto obtenidos en todo el estado por esta formación se han computado "con normalidad y de acuerdo a lo estipulado por las partes" en las coaliciones de Cataluña, Extremadura, Canarias, Valencia, Asturias y Aragón.

Insiste en que no tener en cuenta los votos de Baleares "supondría un evidente perjuicio para esta formación política", no sólo por la imposibilidad de formar grupo sino también por las subvenciones por gastos electorales prevista en la Ley del Régimen Electoral General.

Concluye que la docina constitucional impone "una interpretación restrictiva de todas aquellas normas que puedan suponer una limitación al ejercicio de aquellos derechos o facultades que integran el status constitucionalmente relevante del representante público", y la facultad de constituir grupo "pertenece al núcleo de su función representativa parlamentaria".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2004
4