IU PIDE UN INFORME JURIDICO SOBRE LOS SUELDOS DEL ALCALDE Y DE LOS CONCEJALES DEL PSOE EN HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Huelva solicitó un informe jurídico para comprobar si las cantidades que recibe como salario el alcalde, Juan Ceada Infantes, y los concejales del PSOE se ajustan o no a lo legalmenteestablecido.
Según el portavoz de IU, Luis Domínguez, estas personas se han asignado "sin contar con nadie" el complemento de antigüedad, algo que, a juicio de la coalición, "no percibe ningún otro cargo público español", por lo que estos ediles serían "los primeros en cobrar un complemento sin que lo hayan llevado al pleno".
Por su parte, el alcalde de Huelva justificó que tanto él como los delegados de área del PSOE en el consistorio están cobrando la antigüedad porque ello forma parte "de una olítica destinada a equilibrar los salarios de los políticos".
Aunque no explicó en función de qué criterios se han modificado las bases del presupuesto municipal que permiten el cobro de dicho complemento, matizó que "si dividiese mi sueldo por las horas de trabajo que realizo le costaría a a la ciudad unas seiscientas pesetas por cada una".
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia indicaron que a un cargo público no se le puede asignar una cantidad económica por antigüedad, a no ser que se rate de un funcionario de carrera.
Sin embargo, desde otros sectores de afirma que la Ley de Bases de Régimen Local y otras disposiciones legales posteriores establecen que una corporación local es libre para regular de forma interna las retribuciones de los concejales de la manera que estime más idónea, "siempre que se haga racionalmente y dentro de los límites que imponga el presupuesto municipal".
La policía municipal de Huelva también criticó hace unas semanas los "abusivos sueldos" que perciían el alcalde y los concejales del Partido Socialista.
Los agentes municipales, que por aquel entonces mantenían movilizaciones en demanda de mejoras laborales y salariales, llegaron a distribuir unos planfletos en los que ponían de manifiesto las "intolerables cantidades que estos señores perciben como sueldo".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1992
E