IU PIDE AL GOBIERNO UNA COMISION DE INVESTIGACION INTERMINISTERIAL QUE INFORME SOBRE LOS "VUELOS DE LA CIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Verde (IU-ICV) quiere que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a crear una comisión de investigación interministerial para que informe sobre la utilización de aeropuertos españoles por parte de la CIA para sus 'vuelos de la tortura' y sobre los datos que tenga en relación a este mismo uso en otros Estados europeos.
Para IU-ICV, dicha comisión interministerial, en la que deberán particpar los departamentos de Interior, Defensa y Exteriores, habrá de recopilar todas las informaciones en poder del Ejecutivo sobre dichos vuelos y, una vez elaboradas sus conclusiones, remitir toda la documentación, en un plazo máximo de tres meses, tanto al Parlamento español como a la comisión de investigación que ya está funcionando sobre este mismo asunto en la UE, auspiciada por el Consejo de Europa.
Así consta en una proposición no de ley que el coordinador de IU, Gaspar Llamazares, ha presentado para su aprobación en el Congreso de los Diputados.
Dependiendo de la respuesta del Gobierno y del Grupo Socialista a esta petición, IU no descarta pedir directamente la creación de una comisión de investigación en el seno del Congreso de los Diputados sobre este asunto.
Junto a esta iniciativa parlamentaria, IU-ICV registró ayer sendas peticiones de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ante la Comisión de Exteriores, y del director general del Centro Nacional de Inteligencia, ante la Comisión de Defensa.
El objetivo es que aporten toda la información en su poder en relación a los datos que aparecen en el informe del Consejo de Europa hecho público esta semana, también conocido como "informe Marty", elaborado por el senador suizo Dick Marty.
En este informe se revela la existencia de "cientos" de vuelos de la CIA en territorio europeo y se consideran "probados" los secuestros de personas acusadas de haber participado presuntamente en operaciones de terrorismo internacional.
PACTO DE SILENCIO
Se apunta hacia un presunto "pacto de silencio" entre diferentes gobiernos de países de la UE para no hablar sobre este tema, señala IU.
Este informe considera "muy poco verosímil" que los ejecutivos europeos no estuvieran informados de lo que ocurría en su territorio, en línea con lo afirmado hace semanas por altos responsables de la Administración norteamericana.
La petición de comparecencia del director del CNI ante la Comisión de Defensa se realiza a sabiendas de que es ante la Comisión de Gastos Reservados (más conocida como de Secretos Oficiales) donde realmente se debería producir, tal y como marca la propia ley reguladora del CNI.
IU-ICV lo dirige, sin embargo, a la primera "para que sea el normal funcionamiento reglamentario de la propia Cámara quien remita esta petición a su destino correspondiente y evitar así las argucias parlamentarias mostradas previamente por el Grupo Socialista".
En este sentido, señala que el Grupo Socialista votó el año pasado en contra cuando IU reclamó la presencia de los ministros de Interior y Defensa.
Los socialistas alegaron, mantiene IU-ICV, "su supuesta apuesta por 'luz y taquígrafos' y que esto no se podía dar en una comisión que se desarrolla a puerta cerrada".
IU quiere ahora que quede "meridianamente claro" que es la ley del CNI y el Reglamento del Congreso quienes marcan el lugar donde deben producirse estas comparecencias "y no el capricho de ningún grupo parlamentario".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2006
B