IU PIDE AL GOBIERNO QUE SUSPENDA TODA AYUDA A GUINEA Y PROPONGA EN LA ONU UNA RESOLUCION DE CONDENA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de política exterior de Izquierda Unida (IU), Carlos Carnero, afirmó hoy que "es urgente que el Goierno español abandone su más que probada pasividad ante la inaceptable situación que se vive en Guinea Ecuatorial a causa de la antidemocrática y arbitraria política del presidente Teodoro Obiang".

El dirigente de IU expresó la preocupación de su coalición por el juicio, "carente de cualquier garantía", contra los empresarios españoles Salvador Vilarrasa y Santiago Hanna. La sentencia se conocerá mañana.

Según Carnero, "este juicio es la gota que colma el vaso lleno de despropósitos del Gobiernoguineano, de los que es principal víctima el pueblo de ese país desde hace ya muchos años". "Felipe González no puede seguir actuando como un avestruz, sobre todo cuando tiene parte de responsabilidad, por omisión, en lo que viene haciendo Obiang".

A juicio de IU, el Gobierno español debe adoptar medidas urgentes, como suspender la cooperación con Guinea de manera inmediata y trasladar el asunto a las Naciones Unidas, para que este organismo adopte una resolución condenatoria del régimen de Obiang.

La coalición tiene previsto proponer a todos los partidos políticos españoles la celebración de una reunión en los próximos días para estudiar un plan conjunto con la oposición democrática de Guinea, que podría incluir el envío de una delegación común a ese país africano para presionar sobre el presidente Obiang.

Por su parte, el abogado de los empresarios españoles, Juan María Bandrés, que no pudo asistir al juicio, declaró hoy a Onda Cero que "hay una especie de paranoia real que tiene en este momnto Obiang, que ve golpes de Estado por todas partes".

Bandrés reiteró que en Guinea no existen las garantías procesales suficientes, porque "falta lo esencial". A su juicio, la imposibilidad de defender a los empresarios "ha sido una cuestión kafkiana, que yo todavía no la termino de entender".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
CAA