IU PIDE AL GOBIERNO QUE QUITE LAS SUBVENCIONES A QUIENES NO RETIREN LOS SÍMBOLOS FRANQUISTAS
- La medida afecta especialmente a la Iglesia católica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, instará al Gobierno a que retire las subvenciones a aquellas instituciones y propietarios privados que no cumplan el precepto de retirar los símbolos franquistas de acuerdo con lo establecido en la Ley de Memoria Histórica, en un plazo de seis meses.
Esta iniciativa afecta con particular intensidad a la Iglesia católica que conserva en los muros de muchas de sus parroquias símbolos franquistas u homenajes a los caídos de ese bando.
IU hace esta propuesta en la moción que defenderá en el próximo pleno del Congreso y que consta de 17 puntos dirigidos a lograr el cumplimiento de los preceptos de la Ley de Memoria Histórica que ya lleva en vigor 15 meses.
Llamazares pretende dar un nuevo impulso a una ley que, según su punto de vista, el Gobierno quiere "ralentizar" y después "congelar" en virtud de su "giro al centro".
La intención de IU es que el "Gobierno cumpla la Ley de la Memoria" y que respete los plazos que establece. La formación de izquierda mantiene negociaciones con el resto del grupos parlamentarios y con el Gobierno para consensuar las medidas que propone.
Algunas, como aquellas referidas a los archivos históricos o a los plazos de aplicación de ciertas medidas son susceptibles de salir adelante. Otras, como la creación de una Fiscalía especializada en el apoyo y ayuda a los respresaliados de la Guerra Civil y la dictadura, tienen pocas posibilidades de ser aprobadas, puesto que exceden los supuestos de la Ley.
Además, IU vuelve a pedir al gobierno que dé "garantías y apoyo público a las exhumaciones", que entre en una dinámica clara a la creación de archivos generales de la Guerra Civil y que aplique todos los preceptos de la norma a las Administraciones Públicas.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2009
S