IU PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA GARANTIZAR "LA ABSOLUTA LIMPIEZA" DEL VOTO DE LOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
-Reclama que se depuren las posibles responsabiliddes en el "caso Formentera", que afecta a Jaume Matas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que tome las medidas necesarias para lograr la "absoluta limpieza del voto de los españoles residentes en el extranjero" y depurar las supuestas responsabilidades que en el "caso Formentera" tiene el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas.
En rueda de prensa en el Congreso, LLamazares xplicó que en su iniciativa se insta al fiscal general del Estado a que ponga en marcha las acciones que sean necesarias para depurar todo tipo de resonsabilidad relacionada con el mencionado "affaire" en Baleares.
Además, esta proposición reclama al Ejecutivo que, a través del Ministerio del Interior y en coordinación con las comunidades autónomas, adopte las medidas para garantizar la máxima transparencia en el gasto de las administraciones públicas, sus organismos, entes y empresas públicas en los rocesos electorales, separando las campañas institucionales de fomento del voto de la petición del propio voto.
"Nos parece que existen suficientes evidencias de posible fraude electoral y malversación de fondos públicos" para que, de forma cautelar, el presidente del Gobierno, José María Aznar, hubiera tomado ya la decisión de separar del Ministerio de Medio Ambiente a Jaume Matas, enjuició Llamazares.
Asimismo, en la proposición se pide al Gobierno que realice las modificaciones legales, reglamntarias, administrativas y presupuestarias oportunas para que la Admistración Consular española se convierta en garante del proceso de voto de los españoles residentes en el extranjero, "de forma que se erradiquen los fraudes que en este momento se están produciendo".
Llamanzares anunció que IU está trabajando con el resto de grupos parlamentarios, "y tenemos ya la mayoría suficiente para presentar una petición de apertura de una comisión de investigación en el Parlamento español que depure las responabilidades a las que haya lugar en el caso del posible fraude electoral", dijo.
"Queremos que los emigrantes voten y tengan facilidades de voto, cosa que hoy no se garantiza, pero queremos también que existan garantías de que es un voto real y no de emigrantes sin ninguna vinculación con la comunidad autónoma o el país captados para alterar el resultado electoral, ni que sean emigrantes fallecidos".
Por último, Llamazares solicitó al Tribunal de Cuentas que investigue al Institituto de DesarrolloIndustrial. "que ha sido el organismo que ha contratado a aquéllos que se han dedicado a captar votos en el caso Formentera".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2001
P