IU PIDE AL GOBIERNO QUE FIJE SU POSTURA SOBRE LA OPA DE FENOSA EN HIDROCANTABRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno, en la que le pide que fije su posición en torno a la OPA de Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico, y el proceso de concentración en el sector eléctrico español.
En concreto, IU hace referencia a la OPA lanzada por la nortemericana TXU sobre la compañía eléctrica asturiana y después retirada ante una 'contra-OPA' de Unión Fenosa sobre la misma empresa.
También pie explicaciones al Gobierno sobre su posición en este asunto, que califica de "contradictorias", puesto que no casa la postura neutral del Ministerio de Industria con la del vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, animando a la 'contra-OPA' de Unión Fenosa, o la decisión del Ministerio de Economía de someter la operación a las autoridades de Defensa de la Competencia.
Igualmente, Izquierda Unida recuerda que la liberalización del sector eléctrico, la introducción de competencia y los costes ue se derivan de todo ello para las empresas, han dado lugar al reconocimiento por el Gobierno a estas compañías, de derechos por valor de 1,3 billones de pesetas que se cobran a través del recibo de la luz.
La coalición de izquierda también recuerda que ese modelo y los compromisos económicos del Gobierno con el sector está cuestionado por las autoridades de la Unión Europea, y que, si la concentración empresarial hace que el número de competidores se reduzca de 4 a 3, sería cuestionado aún más.
Por ello, Izquierda Unida quiere saber si el Ejecutivo adoptará medidas para que una OPA sobre Hidrocantábrico no altere el protocolo eléctrico firmado por el Gobierno y los operadores del sector, y para impedir que cualquier operación empresarial pueda perjudicar los intereses de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2000
G