IU PIDE A DEFENSA QUE DESCLASIFIQUE DOCUMENTOS SOBRE ATAQUES A LAS TROPAS ESPAÑOLAS ANTES DE SU RETIRADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas en las que reclama al Gobierno que desclasifique documentos reservados de Defensa sobre los ataques al contingente español desplegado en Iraq y las bajas iraquíes provocadas por nuestras tropas.
En una serie de preguntas parlamentarias, el grupo dirigido por Gaspar Llamazares se interesa sobre las incidencias de las tropas españolas durante sus últimas semanas de misión en Nayaf y Diwaniya en 2004, "frente al silencio oficial decretado después de la retirada".
Llamazares señala que "estos datos vienen a demostrar lo que tantas veces hemos denunciado desde IU: que el contingente español, lejos de estar en una idílica zona hortofrutícula como aseguró el entonces ministro Federico Trillo, tuvo que hacer frente a serios ataques y peligros".
"Nuestras tropas no sólo no estaban trabajando en labores humanitarias sino que fueron atacadas prácticamente a diario entre los meses de abril y mayo de 2004, habiéndose producido heridos en esos ataques, secuestros entre los colaboradores de las bases españolas y causado un número aún por determinar de bajas entre los atacantes iraquíes en el intercambio de fuego", denuncia.
IU resalta que estos informes revelan cómo las tropas españolas sufrieron más de 80 ataques sólo en ese corto periodo de tiempo inmediato a su retirada de Iraq, al tiempo que se causaron una veintena de bajas mortales entre los atacantes iraquíes, por lo que "no es de recibo que estos datos permanezcan ocultos por más tiempo".
La coalición se interesa también por el número de heridos que provocaron estos ataques en el contingente español, y reclama al Ejecutivo información sobre el coste final que para las arcas públicas supuso la participación "en la invasión y ocupación de Iraq".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2005
G