IU PIDE LA DECLARACION DE LAS SALINAS DE IBIZA Y FORMENTERA COMO RESERVA NATURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha presentado una proposición de ley en el Congreso para que sean declaradas como reserva natural las salinas de Ibiza y Formentera, a las que el Gobierno balear del PP quiere retirar la declaración de ona protegida, en contra de las principales fuerzas de la oposición.
IU considera que las salinas tienen "una importancia capital como zona húmeda en el contexto balear, por ser un enclave vital para gran número de aves migratorias", según la proposición de ley.
El diputado de IU José Luis Núñez y la representante de la federación de Baleares en la presidencia de la coalición, Telly Lorenzo, presentaron hoy en rueda de prensa en el Congreso esta iniciativa parlamentaria.
Izquierda Unida opin que tras la pretensión del PP de retirar la protección a las Salinas se esconden intereses inmobiliarios de la familia del presidente del Ejecutivo balear, Gabriel Cañellas, y del empresario Abel Matutes, entre otros dirigentes del PP balear.
Según IU, la mujer de Cañellas tiene el 76 por ciento de las acciones de Salinera Española y el propio presidente posee el 1,5 por ciento. IU asegura que el Gobierno balerar quiere construir en esta zona 72 chalés y transformar el área de Sa Caleta en un puerto ndustrial.
Para acometer estos proyectos, el Gobierno balear pretende modificar, gracias a la mayoría absoluta del PP en la Cámara autonómica, la ley regional de 1990 que protegía varios espacios naturales, entre ellos las Salinas.
IU es una de las organizaciones que integran la plataforma contra la "desprotección" de las salinas de Ibiza y Formentera. De este colectivo también forman parte el PSOE y varias organizaciones ecologistas de la comunidad balear.
Telly Lorenzo expresó su convencimento de que el PSOE respaldará en el Congreso de los Diputados la proposición de ley de Izquierda Unida, con lo que finalmente no prosperarán los proyectos del Gobierno balear.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1992
JRN