IU PIDE QUE SE CREEN "PARKINGS" VIGILADOS PARA BICICLETAS EN TODAS LAS DEPENDENCIAS OFICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) presentará una proposición no de ley en el Congreso para que se habiliten en todas las dependencias de la Administración central del Estado lugares vigilados donde los usuarios de la bicicleta puedan dejar aparcado su vehículo mientras trabajan o gestioan sus asuntos.

La proposición afirma que la bicicleta es el vehículo más frágil y más fácil de robar total o parcialmente, "por lo que su estacionamiento en la calle, aun con un candado y una cadena, resulta una presa fácil para los amantes de lo ajeno".

Izquierda Unida considera que hay que defender a los ciclistas, porque son los "conductores más esforzados, ecológicos y comprometidos con su ciudad y su entorno".

La iniciativa de IU, que mañana será presentada en el Registro del Congreso or el portavoz adjunto de la coalición, Antonio Romero, señala que la creación de estacionamientos vigilados para bicicletas no crearía incomodidad a otros usuarios de la Administración, porque las dependencias del Estado cuentan frecuentemente con amplios zaguanes, entradas y bajos de escaleras infrautilizados.

Izquierda Unida subraya en la proposición que las ciudades españolas no pueden soportar más tiempo el actual volumen de tráfico y recuerda que el coche es el principal causante de la contaminaión atmosférica y de cientos de casos de insuficiencias respiratorias y alergias.

Por contra, añade el texto, "la bicicleta es el único vehículo que no contamina la atmósfera ni hace ruido". "El espacio que precisa para su circulación es 10 veces menor que el del automóvil y su capacidad de desplazamiento en las ciudades es mayor que la del coche".

Junto a la proposición no de ley, IU dirige varias preguntas al Gobierno en las que se interesa, entre otros asuntos, por el número de robos de bicicltas que hay cada año en nuestras ciudades.

IU también quiere saber qué cantidad de espacio se podría utilizar para estacionamientos vigilados de bicicletas en las dependencias del Estado y qué cantidad está siendo infrautilizado en cada una de estas dependencias.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1992
JRN