IU PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE MAYOR OREJA EN EL CONGRESO PARA QUE EXPLIQUE LA NO CONVOCATORIA DEL PACTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida solicitó hoy la comparecencia urgente en el Congreso de ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para que explique las razones que le han llevado a rechazar "con argumentos insostenibles" la convocatoria del Pacto Antiterrorista de Madrid, según anunció a Servimedia el portavoz de Interior de IU-IC, Willy Meyer.

Izquierda Unida pretende que Mayor Oreja explique a la Comisión de Justicia e Interior por qué ha decidido sentar un "grave precedente" negándose a convocar una reunión a pesar de que defienden que se celebre IU y PNV.

Willy Meyer calificó d "inadmisibles e insostenibles" los argumentos esgrimidos por el titular de Interior para rechazar la convocatoria, sobre todo cuando dice que "las escenificaciones de desacuerdos son aprovechadas por los terroristas".

"Lo que aprovechan los terroristas es que el Gobierno no colabore con la Justicia para esclarecer los casos de terrorismo de Estado, asesinato, detención ilegal y tortura", subrayó Meyer.

En opinión del portavoz de Interior y Defensa de IU, el Ejecutivo quiere con su actitud obstrucionista "seguir mareando la perdiz para que la opinión pública no perciba que el PP ha dado un giro de 180 grados en el tema de los GAL respecto a su programa electoral".

"Haga lo que haga el Gobierno, no conseguirá que el Parlamento debata a partir de septiembre una decisión como la no desclasificación de los papeles del CESID que convirtió al PP en encubridor del terrorismo de Estado", afirmó el diputado de IU.

Según Meyer, Izquierda Unida no piensa ser "cómplice del encubrimiento" y presentar todas las iniciativas parlamentarias que sean necesarias para que el Ejecutivo de José María Aznar dé explicaciones.

Por eso, ahora ha decidido sumar la petición de comparecencia urgente de Mayor Oreja a las que ya ha anunciado para el mismo tema de José María Aznar y el ministro de Defensa.

"En este país hay una raya divisoria clara: a un lado están los que quieren pasar página y al otro lado los que no estamos dispuestos a ello y exigimos que los jueces tengan todos los datos que necesitan par llevar la investigación hasta sus últimas consecuencias", concluyó Meyer.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1996
JRN