IU PIDE A LA COMISION NACIONAL DEL JUEGO QUE NO RENUEVE LA CONCESION DEL CASINO GRAN MADRID A LOS ACTUALES DUEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Antonio Candil, diputado de Izquierda Unida (IU) de la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que la Comisión Nacional del Juego (CNJ) debería reflexionar antes de renovar la licencia del Casino Gran Madrid a los actuales propietarios, "que desde febrero de 1991 seniegan a negociar con los trabajadores y practican medidas antisindicales habitualmente".

La licencia del casino madrileño caduca el próximo año y la concesión que otorga la CNJ es por 30 años, por lo que IU cree necesario que este organismo tenga en cuenta "la falta de respeto de los empresarios que lo gestionan, que se han caracterizado por un desprecio absoluto a los trabajadores".

En el casino trabajan unas 900 personas, que desde febrero de este año mantienen un conflicto con los empresariosy exigen mejoras en sus condiciones laborales y salariales.

Desde esa fecha y hasta julio, la empresa ha respondido con sanciones ante cualquier concentración o intento de huelga. De hecho, los 17 miembros del comité de empresa fueron despedidos.

No obstante, la justicia ha dictado sentencias favorables en todos los juicios vistos para sentencia y ha ordenado readmitir a los despedidos, a la vez que ha acusado a los directivos del Casino Madrid de prácticas antisindicales, según el parlamentario e IU.

TRONCO DE PROPINAS

Una de las prácticas habituales de los empresarios es utilizar las propinas que dejan los clientes para pagar las nóminas y los incentivos de los empleados, por lo que, según Candil, "no se gastan ni un duro en los sueldos; todo lo pagan los jugadores del casino".

"A pesar de todas estas supuestas irregularidades, los concesionarios del casino no quieren saber nada de negociar con los trabajadores y sus representantes", agregó.

Hasta la fecha, la patronal ha rechazdo la mediación del director provincial de Trabajo y parece ser que tampoco reaccionará ante la nueva huelga de los trabajadores, que comenzó el pasado día 11 y durará hasta el 19.

Por su parte, los trabajadores no cejan en su empeño de llegar a un acuerdo, aunque varios de los integrantes del comité de empresa indicaron a esta agencia que "el panorama está muy negro".

Estos dirigentes sindicales acudieron ayer al pleno del Parlamento autonómico para apoyar con su presencia la pregunta que IU dirgió al consejero de Economía, José Luis Fernández Noriega, sobre las medidas que piensa tomar en relación con el prolongado conflicto laboral entre la dirección y los trabajadores.

Fernández Noriega indicó que si solicitan su mediación, estaría dispuesto a aceptar. Mientras, la huelga continúa y sólo 12 de las 52 mesas de juego existentes funcionan.

TRANSFERIR LAS COMPETENCIAS

Para Candil, lo ideal sería que la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) asumiese las competencias en materia de juego y qe el Gobierno regional fuese el que concediese las licencias.

De esta manera, según IU, se evitarían las posibles irregularidades, se elaboraría un reglamento específico para la región madrileña y habría un mayor control sobre los beneficios.

"Algo habrá que hacer con unos empresarios, 17 en concreto, que este año se embolsarán, después de pagar impuestos, unos 2.000 millones de pesetas; los mismos patronos que faltan al respeto a los empleados y no se gastan un duro en sueldos", concluyó el parlmentarrio de IU.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
SMO