IU PIDE QUE LAS BECAS DE FORMACION DE INVESTIGADORES SE SUSTITUYAN POR CONTRATOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que las becas de formación de personal investigador se sustituyan por contratos laborales, contodos los derechos de la actual normativa.

El texto, al que ha tenido acceso Servimedia, insta al Gobierno a sustituir estas becas predoctorales y postdoctorales por contratos adecuados a cada perfil investigador, por un tiempo determinado.

"Los contratos predoctorales", dice la proposición, "deben tener un plazo máximo de cuatro años, y tras la consecución del mismo y si se ha conseguido la tesis doctoral, habría otro contrato de un máximo de cinco años al cual se podría acceder previa evaluació".

Además, IU pide al Gobierno un aumento de las partidas presupuestarias necesarias para que las contribuciones sociales a las que dé lugar la modificación de las actuales becas no representen una menor cuantía de los ingresos del personal investigador que no está en plantilla.

Esta política, prosigue el texto, debe completarse con un aumento sostenido de las plantillas de investigación, tanto en la Universidad como en el CSIC y en el resto de los organismos públicos, "para cubrir la brecha que os separa de nuestros vecinos y contribuir a la convergencia real con el resto de Europa".

Izquierda Unida denuncia en su exposición de motivos que más de la mitad del presupuesto español destinado a I+D tiene objetivos militares, y que el conjunto de esta inversión ha crecido menos del 5 por ciento en el último quinquenio.

Por este motivo, la coalición juzga necesario incrementar los recursos financieros, ampliar las plantillas de científicos, motivar a la empresa privada para que dedique parte e sus ingresos a este apartado para mejorar su eficiencia, e implicar más a la Universidad en este objetivo.

Izquierda Unida apunta la necesidad de aumentar los recursos al menos hasta el 1,5 por ciento del PIB en esta legislatura, y de incrementar el personal dedicado a la I+D en un 50 por ciento a lo largo de un periodo de cinco o seis años.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2000
CLC