MADRID

IU PIDE A AGUIRRE QUE RETIRE LAS "REFORMAS UNILATERALES" QUE HA LLEVADO A CAJA MADRID

- El PP dice que Caja Madrid está obligada a cumplir la ley aprobada en el Parlamento regional

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "retire las reformas unilaterales" que ha impuesto en Caja Madrid.

Dijo que el hecho de que ayer, en la Asamblea General de Caja Madrid, saliese derrotada la reforma de los Estatutos de esta entidad crediticia, contenida en la Ley regional de Cajas de Ahorro aprobada en la Cámara regional, supone que es necesario que Aguirre retire estas reformas que se han llevado a cabo "sin debate y con conflictos".

Afirmóque el resultado de la Asamblea General de ayer debe llevar a Aguirre a "rectificar", ya que sus actuaciones "sólo han traído problemas y conflictos".

En este sentido, pidió a la mandataria regional que abra un proceso de diálogo entre "todas las partes" con el objetivo de emprender "posibles reformas" y "dar estabilidad" a Caja Madrid para "situarla en las mejores condiciones para afrontar la crisis económica".

Sobre este mismo asunto, la portavoz socialista en la Cámara regional, Maru Menéndez, calificó de "fracaso importante" la derrota de las posiciones de Aguirre, a la que acusó de estar poniendo en cuestión a esta caja de ahorros, sobre todo en "estos momentos de crisis financiera y económica".

Explicó que los delegados del PSM en esa Asamblea General de Caja Madrid se abstuvieron para no entrar en la "batalla interna"del PP por el control político de la dirección de esta entidad crediticia.

Tras indicar que en la reunión de ayer se vieron muestras del enfrentamiento que mantienen Aguirre y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió que se recupere el consenso institucional para "dar estabilidad" a esta caja de ahorros.

A su juicio, Gallardón y Aguirre están enfrentados y recurren a "debates sin contenido de fondo, porque no plantean distintos modelos y sólo luchan dentro del PP por el control político" de Caja Madrid.

El portavoz del PP, David Pérez, dijo que, a pesar del resultado de ayer, Caja Madrid, está obligada a cumplir la ley aprobada en la Asamblea de Madrid y que sólo tuvo siete votos en contra.

Respecto al enfrentamiento que mantienen Aguirre y Gallardón en Caja Madrid, dijo que todo tiene que ver con el "mantenimiento de las cuotas de representación" y que "no es razonable" que el Ayuntamiento de la capital tenga el 70% de los representantes de ayuntamientos.

Tras explicar que todas las comunidades autónomas tienen "topes" de representación por ayuntamiento en sus cajas de ahorro, Pérez dijo que suele ser del 20 ó 30% y destacó que antes estaban representados en Caja Madrid 12 consistorios y ahora habrá 40.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
S