IU. LS CRITICOS, DIVIDIDOS EN SU APOYO A LOS CAMBIOS QUE SE INTRODUCIRAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las corrientes y partidos críticos integrados en Izquierda Unida (IU) se mostraron hoy dividos sobre la utilidad que tendrán los cambios organizativos y políticos que plantea el documento elaborado por los "notables", y que será sometido a votación en el Consejo Político Federal.
Manifestaron su apoyo al documento los representantes de Tercera Vía, José Mendi, y de Izquierda Republicana, Isabelo Herrros; anunciaron su voto en contra Jaime Pastor, de Espacio Alternativo y Javier González Pulido, del CUT; y optará por la abstención Alonso Puerta, secretario general del PASOC.
Mendi, que ha sido uno de los miembros de la comisión de "notables" y alguna de cuyas enmiendas fueron aceptadas, calificó el documento de la renovación como un texto "de futuro", pero alertó de que no servirá de nada "si luego no se aplica"
Herreros, otro de los "notables", aunque anunció su voto a favor aunque veía insuiciencias, como una autocrítica a ciertas "campañas propias" que creen han perjudicado electoralmente a IU, como 'la teoría de las dos orillas'.
Por su parte, Pastor estimó claramente insuficientes las reformas planteadas y dijo que no se hacía una justa "consideración autocrítica" de los errores que la coalición cometió tras las elecciones de 1995 y 1996. A su juicio, sigue sin reconocerse "la diferencia entre los ciclos socialista y el ciclo del PP", algo que cree es perjudicial.
Una crítica maizada introdujo Alonso Puerta, del PSOC, para quien el documento de las reformas unicamente suponía una "prórroga" hasta que tengan lugar las próximas citas electorales, momento en el que habrá que realizar los verdaderos cambios de política y estrategia.
Dijo que se opta por una "continuidad", a la vez que criticó el reduccionimo de culpar a varias personas de lo sucedido. Por este motivo, anunció la abstención de su partido, aunque se corresponsabilizará de las consecuencias de las decisiones tomada.
El más contundente fue González Pulido, del CUT, quien dijo que en el documento "se ampara un giro a la derecha", y supone una "respuesta errada"a la crisis surgida en la coalición tras los resultados de las elecciones del 13 de junio.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1999
NBC