IU INSISTE EN QUE LOS PRESUPUESTOS TRASPASAN CINCO BILLONES DE PESETAS DE LOS TRABAJADORES A LAS EMPRESARIOS.

MADRID
SERVIMEDIA

Estos cinco billones recogen, según Romero, la congelación de los salarios de los empleados públicos, la recomendación de moderación salarial para todos los trabajadores y la pérdida de poder adquisitivo d los pensionistas, dinero que compensa, según IU, las exenciones fiscales de las empresas.

El portavoz de IU calificó los presupuestos de "muy conservadores, neoliberales e insolidarios" y criticó también la privatización de empresas públicas, a la vez que el Estado abandona inversiones que pueden crear empleo.

A su juicio, el motor de la economía debe ser el sector público con el mantenimiento de la inversión en infraestructuras, a la vez que abogó por el mantenimiento del poder adquisitivo de ls funcionarios, trabajadores y pensionistas.

En este sentido, IU ha solicitado en sus enmiendas la lucha contra el fraude fiscal y el dinero negro, conceptos por los que, según sus cálculos, el Estado podría ingresar 1,2 billones de pesetas.

Además, la coalición ha solicitado que las empresas creen un fondo donde vaya el dinero de la moderación salarial, para que vuelva luego a reinvertirse en modernización tecnológica y mantenimiento de los puestos de trabajo.

Según Romero, IU no descarta l moderación salarial "pero teniendo en cuenta que se eliminen las horas extras, el pluriempleo, que se reparta el trabajo, que haya una inversión en el sector público, y que se luche contra el fraude fiscal".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
L