ELECCIONES

IU-ICV RECLAMA SIN ÉXITO UNA COMPARECENCIA DE ÁLVAREZ EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ANTES DE LAS ELECCIONES GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds reclamó esta tarde sin éxito ante la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, antes de las elecciones generales para explicar la situación de la red de Cercanías de Barcelona.

La coalición había formulado esa petición con el respaldo del PNV, pero este partido después se unió al PSOE para rechazar la comparecencia de la ministra.

El portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, sentenció que la ministra tiene que dar explicaciones porque el mal funcionamiento de la red de Cercanías de Barcelona es "la normalidad" del servicio.

En su opinión, el Gobierno no puede "seguir presumiendo" de que el AVE llegará a Barcelona antes de las elecciones generales mientras que los incidentes en Cercanías prosigan en la red metropolitana de la ciudad afectando cada día a miles de usuarios.

Es necesario que, antes de las elecciones, el actual Gobierno rectifique su política y sitúe la red de Cercanías en la prioridad frente al AVE.

Herrera denunció que las otras dos peticiones formuladas por su grupo, la comparecencia de los vicepresidentes del Gobierno para hablar de las relaciones con la Iglesia y de la situación económica, se hayan satisfecho con la confirmación de las mismas, pero la ministra de Fomento siga sin acudir al Parlamento.

El PNV respaldó la petición de IU-ICV para reunir la Diputación Permanente por cortesía parlamentaria porque la convocatoria exige la firma de dos grupos parlamentarios o de 50 diputados.

Sin embargo, su portavoz, José Ramón Beloki, no apoyó la petición de comparecencia de la ministra. Sí lo hicieron Eusko Alkartasuna, y también las otras formaciones catalanas, ERC y CiU.

En nombre del PP, Jorge Fernández Díaz subrayó las críticas cruzadas entre los partidos del "frente catalán" y también acusó al PNV de cometer "una cortesía impura" por apoyar la convocatoria de Diputación Permanente para luego "salvar a la ministra" en la votación de fondo.

Subrayó que Álvarez es la primera ministra reprobada por el Parlamento catalán y por el Senado, y pidió al Gobierno que no siga "tomando el pelo a los ciudadanos de Cataluña" porque su credibilidad ya está por los suelos.

Recordó las críticas a Álvarez Cascos por el AVE a Lérida y sentenció que "ya quisieran en Málaga y Valladolid" que la alta velocidad ferroviaria hubiera llegado allí en las mismas condiciones.

La portavoz socialista, Teresa Cunillera, reconoció la existencia de problemas en la red de Cercanías, pero sentenció que una cosa es hablar de incidencias y otra denunciar "un caos", y atribuyó el debate a la necesidad de algunos grupos de llevar al Congreso "un tema recurrente".

Negó que exista contradicción entre el AVE y la red convencional, como tampoco es cierto, como denunció que algunos decían cuando esa línea llegó a Sevilla, que la alta velocidad sea un servicio "para ricos" enfrentado a la línea de Cercanías utilizada por las clases más populares.

Cunillera aseguró que los usuarios de Cercanías tienen "toda la razón de estar dolidos y todo el derecho de protestar" por las incidencias, pero acusó a IU-ICV de propiciar con su iniciativa "que el PP se divierta como lo está haciendo esta tarde".

La anécdota de la sesión fue la avería del micrófono de la portavoz socialista, que fue aprovechada por los diputados del PP para hablar de otro "fallo de Magdalena", en referencia a la ministra. "Hay gracias que tienen muy poca gracia", sentenció después Cunillera.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
M