IU-ICV PIDE AL CONGRESO ANTECEDENTES PARA CONSTITUIRSE COMO AGRUPACIÓN SI FALLA COMPARTIR GRUPO PARLAMENTARIO CON ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds han pedido al Congreso de los Diputados un informe de antecedentes para que sus dos diputados puedan constituirse como agrupación parlamentaria dentro del Grupo Mixto en el caso de que se les impida constituir un grupo propio.
Aunque el principal objetivo de Gaspar Llamazares y Joan Herrera pasa por unirse a Esquerra Republicana de Catalunya y Nafarroa Bai para conformar un grupo parlamentario independiente, dirigentes de la coalición aseguraron a Servimedia que se está estudiando el caso de la tercera legislatura, en el que se crearon agrupaciones dentro del Mixto.
IU-ICV han solicitado a la Cámara Baja el informe que tanto la Junta de Portavoces como la Mesa elaboraron en 1986 para autorizar la división del Grupo Mixto, integrado inicialmente por 34 diputados, en varios subgrupos.
Uno de esos casos fue el de Izquierda Unida, que en las elecciones generales de aquel año obtuvo siete diputados pero que se quedó sin la posibilidad de formar un grupo parlamentario propio por no alcanzar el 5% de los votos en toda España (se quedó en el 4,63%).
VENTAJAS DE UNA AGRUPACIÓN
Llamazares y Herrera quieren aprovechar las mismas razones que entonces dio la Mesa del Congreso para solicitar ahora la creación de una agrupación parlamentaria con solo dos diputados, lo que a priori le concedería más tiempo en los debates.
Pedro Antonio Ríos, asesor parlamentario de IU-ICV, explicó a Servimedia que la mayor ventaja sería disponer de un tiempo específico en las intervenciones en el Pleno de la Cámara, sin tener que compartirlo con el resto de los componentes del Grupo Mixto.
Entre otras cosas, también dotaría a IU-ICV de "mayor iniciativa" a la hora de presentar propuestas legislativas y controlar al Gobierno. Respecto a las ventajas económicas, Ríos especificó que tendría que negociarse con la dirección del Congreso.
NEGOCIACIONES PARA UN GRUPO PROPIO
En cualquier caso, la agrupación parlamentaria es la alternativa en la que IU-ICV está trabajando si fracasa su intento de configurar un grupo parlamentario junto a Esquerra Republicana de Catalunya y Nafarroa Bai.
Esta formación se escuda en el Reglamento de la Cámara Baja para justificar la posibilidad de tener un grupo parlamentario propio en comunión con ERC y NaBai.
El artículo 23 establece que "podrán constituirse en Grupo Parlamentario los Diputados de una o varias formaciones políticas que (...) hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y (...) el cinco por ciento de los emitidos en el conjunto de la Nación".
Las cuentas salen en este caso si se suman los resultados electorales de ERC (3 diputados y 1,17% de los votos), de IU-ICV (2 diputados y 3,80%) y de Nafarroa Bai (1 diputado y 0,24%).
Las negociaciones para la configuración de este grupo parlamentario vienen produciéndose desde hace días de manera discreta y a varias bandas para tratar de conciliar los intereses de cada uno de los partidos políticos implicados.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
M