PRESUPUESTOS

IU-ICV NO VE CONDICIONES PARA EL ACUERDO Y PIDE MAS RECURSOS PARA DEPENDENCIA, INMIGRACION Y COOPERACION

- Solbes anuncia una dotación de 4.200 millones adicionales en quince meses para financiar la sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del grupo IU-ICV del Congreso, Gaspar Llamazares, y su portavoz, Joan Herrera, no consideran que se den las condiciones para garantizar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado, por lo que negociarán con el Ejecutivo y el PSOE para comprobar si acceden a sus demandas, fundamentalmente sociales, antes de que se apruebe el texto en el Consejo de Ministros, este viernes.

La delegación de IU-ICV se reunió durante más de tres horas con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y con el portavoz del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, para detallar las partidas en las que se traducirán las prioridades presupuestarias que ya se habían avanzado en otro encuentro mantenido en julio.

Herrera recordó al Gobierno, en una rueda de prensa, la importancia del respaldo de su grupo, "más allá de la aritmética parlamentaria", porque no contar con IU-ICV para unas cuentas que se pretenden sociales no sería comprensible para la sociedad y la izquierda.

El portavoz de IU-ICV reclamó también, de forma paralela a los Presupuestos, un desarrollo legislativo en materias fundamentales como la vivienda o la educación, porque "no vamos a trocear el acuerdo. No vale un acuerdo legislativo sin acuerdos presupuestarios, ni a la inversa".

En cuanto al resultado de la reunión, subrayó que "hemos avanzado, pero continuaremos trabajando por que aún no podemos dar por hecho el apoyo presupuestario", ya que se mantienen "profundas diferencias y brechas demasiado importantes", que se concretan en siete bloques.

En primer lugar, resaltó la partida para Dependencia, que el Gobierno aboga por cifrar en 100 millones de euros, el doble que el año pasado, aportación que IU-ICV considera "claramente insuficiente", igual que el fondo para inmigración, que para esta formación debe duplicar la cifra del año pasado, de 120 millones, mientras el Gobierno pretende aumentar sólo el IPC.

También hay diferencias en el porcentaje de ayuda al desarrollo, que debe llegar al 0,37 por ciento para cumplir el 0,5 comprometido cuando concluya la legislatura; a la gestión de los bosques, para la que IU-ICV pide un "plan potente" que no contempla el Gobierno.

IU-ICV reclama más recursos para un "empleo digno", lo que requiere más inspectores, mejor protección por paro y recursos para la seguridad e higiene en el trabajo; para vivienda, porque el Gobierno ha anunciado un incremento notable, pero "partíamos de muy abajo y es necesario más".

CUARTO CINTURON

Por último, en infraestructuras, Herrera resalta que Fomento debe cumplir los compromisos en materia de ferrocarril y plantea como condición irrenunciable para su apoyo a los Presupuestos que no haya partidas para el cuarto cinturón de Barcelona.

No obstante, resaltó que el Gobierno ha accedido a incorporar "tres signos de identidad" para IU-ICV, como el presupuesto para los ayuntamientos, que se incrementará hasta el 13 por ciento, aunque este grupo quiere que llegue al 15. Además, se aplicarán ya en 2006 los 120 millones de euros para compensar a los entes locales por la supresión del IAE.

Por otro lado, el Ejecutivo ha concretado el acuerdo alcanzado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre financiación sanitaria en 4.200 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas en los próximos quince meses.

Asimismo, los Presupuestos para 2006 incrementarán la inversión de I+D+I más allá del 16 por ciento, a fin de aproximarse al 25 comprometido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y fundamentalmente en partidas de inversión no asociadas a créditos.

El portavoz del Grupo Socialista explicó posteriormente que la reunión de hoy ha cumplido una segunda fase en la que se ha "avanzado" respecto al encuentro previo al verano, aunque aún queda la negociación antes de que el Gobierno apruebe su anteproyecto, este viernes, y después el trámite parlamentario.

"ACUERDO BASICO"

Rubalcaba calificó la reunión como "positiva", porque hay "acuerdo básico en las grandes líneas presupuestarias", que pasan por fomentar el crecimiento económico y mejorar la productividad; aumentar el reparto, tanto la solidaridad interna como la ayuda al desarrollo, y mejorar el funcionamiento de los servicios públicos.

Insistió en que los Presupuestos que prepara el Gobierno "van a acentuar los rasgos sociales que ya adornaban los de 2005", por lo que aún hay margen para el acuerdo, aunque no pudo concretar hasta dónde está dispuesto a llegar el Ejecutivo para lograr el respaldo de IU-ICV.

En cuanto al cuarto cinturón, dijo que no hay decisión tomada, y recordó que no hay acuerdo entre las distintas formaciones políticas "ni aquí ni en Cataluña". CiU plantea como una de sus condiciones para respaldar las cuentas públicas del Gobierno precisamente esta partida.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
E