IU-IC RECHAZA EN UN DOCUMENTO DE ESTRATEGIA PARLAMENTARIA FORMAR CON EL PSOE UN "FRENTE COMUN" AL GOBIERNO DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia Federal de Izquierda Unida aprobará mañana un documento de estrategia de su grupo parlamentario en el Congreso, en el que adviere que IU no formará parte de un "frente común" al Gobierno, liderado por un "jefe de la oposición" que sería Felipe González.

El informe, al que ha tenido acceso Servimedia, señala que Izquierda Unida no es "muleta" de nadie y su punto de referencia político en el Parlamento no va a ser el PSOE, sino su programa y el control al Gobierno del PP.

"No debe ser el Grupo Parlamentario Socialista, en el trabajo diario, nuestro punto de mira", subraya el documento. "Somos la oposición en la izquierda qu cuestiona el sistema. Debemos ocupar nuestro espacio en la izquierda y no dejárnoslo arrebatar".

La ratificación de este informe por la Presidencia Federal coincide con la propuesta que ha lanzado públicamente Julio Anguita al conjunto de las fuerzas políticas y sindicales de la izquierda, para poner en marcha un frente común de acciones contra la política económica del PP.

Sobre el Gobierno de José María Aznar, el documento de estrategia parlamentaria indica que Izquierda Unida le hará una oposción "clara, enérgica y contundente", aunque eso no signifique renunciar a formular propuestas en positivo o propiciar el consenso en los grandes temas de Estado, como la lucha contra el terrorismo o la renovación del Consejo del Poder Judicial.

NEGACION DE LO PUBLICO

Las prioridades del trabajo parlamentario de IU se centrarán, entre otros asuntos, en el empleo, la defensa de lo público, la política medioambiental y el modelo de Estado.

En el análisis del nuevo ciclo político, el documento afima que los primeros pasos del Gobierno en política económica "no han dejado lugar a dudas: recorte presupuestario de 200.000 millones de pesetas, que ha gravitado sobre las inversiones públicas, o medidas desfiscalizadoras que benefician a los más ricos".

Según la dirección del grupo que lidera Julio Anguita, el discurso de investidura de José María Aznar ya expresó la "filosofía liberal" de fondo sobre la que el Gobierno piensa desarrollar su política de "negación de lo público".

"Privatización e todo lo que sea privatizable, subsidiariedad del sector público al sector privado en ámbitos como la enseñanza o la sanidad y una contrarreforma fiscal, todo ello en el marco del cumplimiento inflexible de los objetivos macroeconómicos del Tratado de Maastricht", agrega el escrito.

Para Izquierda Unida, los mensajes que están lanzando el Gobierno y sus aliados en los últimos días, especialmente CiU, profundizan peligrosamente en la dirección de beneficiar a los más ricos: abaratar el despido o contiuar disminuyendo las cotizaciones a la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1996
JRN