IU-IC PIDE EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD DE LA LENGUA CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Iniciativa per Catalunya (IC) Joan Saura defenderá el próximo martes ante la Comisión de Cultura del Congreso una proposición no de ley en la que solicita que el Gobierno central declare la unidad de la lngua catalana, con independencia de las diferentes denominaciones tradicionales y legales que reciba en cada territorio.
"Es un hecho aceptado por toda la comunidad científica y académica que en Cataluña, Baleares, Andorra, Comunidad Valenciana, en algunos territorios de Aragón, en el Rosellón y en la ciudad sarda de Alguer se habla y se escribe una misma lengua románica, que se denomina catalán", afirma el parlamentario del Grupo de IU-IC en su iniciativa.
La propuesta de IU-IC también subraya qe aunque corresponda a las comunidades autónomas afectadas la regulación de lo relativo a sus respectivas lenguas, también es conveniente que las Cortes Generales y el Gobierno colaboren para que la convivencia lingüística sea un hecho.
Por ello, el segundo punto de la proposición no de ley solicita que se edite una sola versión de las publicaciones de los departamentos y organismos dependienates del Gobierno central con las normas ortográficas reconocidas por las universidades de Cataluña, Baleares yComunidad Valenciana.
A juicio de Saura, "cuando el consenso en el ámbito científico sobre la unidad del catalán es total, las actitudes que defienden que las lenguas habladas en distintos territorios son diferentes hay que entender que son actitudes que responden bien a ignorancia, bien a la mala fe, que a veces es crear conflictos políticos".
La proposición del diputado de IU-IC también sugiere el establecimiento de mecanismos para la promoción de la lengua catalana en el exterior, en colaboracón con las autoridades autonómicas y con las instituciones académicas reconocidas, especialmente con la promoción de acuerdos con el Estado francés y en el ámbito de la Unión Europea para los territorios franceses en los que se habla catalán.
Por otro lado, Saura plantea que se facilite la recepción en condiciones de igualdad de las emisiones televisivas en lengua catalana y la proyección internacional de esta lengua a través de los medios de comunicación dependientes del Estado.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
CAA