IU DE GALAPAGAR DENUNCIA LA CONTAMINACION POR RESES MUERTAS DE LAS AGUAS DEL RIO GUADARRAMA

GALAPAGAR (MADRID)
SERVIMEDIA

Antonio Mohíno, concejal de IU en el Ayuntamiento de Galapagar, denunció hoy a Servimedia que el abandono de reses muertas en el campo por parte de los ganaderos de la zona supone un grave riesgo" para la salud de las personas", ya que muchas de los animales quedan en el cauce de los arroyos y contaminan sus aguas, que vierten directamente al río Guadarrama.

Mohíno añadió que tanto el ganado muerto abandonado en el campo como los vertidos incontrolados en cañadas, arcenes y caminos producen además un daño ecológico y un deterioro estético de los parajes irreparable.

El edil de IU insistió en la escasa responsabilidad de los ganaderos de Galapagar y de municipios limítrofes, qe ante el temor de una investigación sobre las causas de la muerte de las reses no solicitan los servicios de recogida de animales muertos, establecidos por la Agencia de Medio Ambiente, y abandonan los cadáveres en cualquier lugar.

Muebles viejos, electrodomésticos y otros enseres forman parte también de los vertidos incontrolados que están convirtiendo a Galapagar en "un auténtico estercolero", según IU.

Ante esta situación, el representante municipal de IU en la localidad ha exigido al equipo e gobierno socialista un debate sobre este problema y la adopción de medidas urgentes, como la aprobación de una ordenanza municipal que imponga multas a los ganaderos que abandonen las reses muertas en el campo.

Por su parte, el alcalde del municipio, el socialista Manuel Cabrera, reconoció que es urgente alcanzar una solución y anunció la presentación, por parte de su grupo, de una ordenanza sobre medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
M