IU. FRUTOS RECHAZA QUE SEA MAS DEMOCRATICA LA ELECCION DIRECTA DEL SUCESOR DE ANGUITA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PCE, Francisco Frutos, rechazó hoy que la elección directa del próximo coordinador general de IU en la Asamblea de la coalición sea más democrática que el método en vigor, a través del Consejo Político Federal.

En declaraciones a Servimedia, Frutos, quien dijo que le trae "al pairo" e sistema por el que se opte, se quejó, no obstante, de que los defensores de la elección directa argumenten que sería más democrático.

A su juicio, parece que "esa democracia se amplía cuando interesa, porque tan democrático puede ser hacerlo de una forma como de la otra".

El sistema actual, por cuya reforma han apostado el candidato Gaspar Llamazares o la corriente Tercera Vía, contempla que al sucesor de Julio Anguita lo elija el Consejo Político, cuyos miembros son designados a partes iguales or la Asamblea y por las federaciones de IU.

DECISION DE LOS DELEGADOS

En este sentido, Frutos añadió que concentrar toda la renovación en el sistema para elegir al coordinador "no tiene ningún sentido ni nada que ver la realidad realmente democrática", ya que lo importante es el debate entre los asistentes a la Asamblea.

El secretario general del PCE, que en septiembre revelará si aspira a suceder a Anguita, manifestó que personalmente le "da absolutamente igual" el sistema elegido, y destacó ue él ya se sometió a primarias en Madrid para la elección del candidato a las generales.

No obstante, añadió que la Asamblea debe empezar con el sistema en vigor, de forma que los que quieran la elección directa lo planteen ante los delegados y sean éstos los que decidan.

Por otra parte, Frutos volvió a defender la capacidad del PCE para presentar un candidato oficial para suceder a Anguita, porque "cada partido que hay dentro de IU tiene derecho a discutir entre sí y luego proponer un candidatoo los que les dé la gana".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2000
NBC