IU, FAVORABLE A QUE LOS "CASCOS AZULES" ESPAÑOLES SIGAN EN BOSNIA, A PESAR DE LA OFENSIVA DE LOS SERBIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida (IU), Carlos Carnero, declaró hoy a Servimedia que su formación política es partidariade que los "cascos azules" españoles permanezcan en la antigua Yugoslavia, a pesar de la ofensiva lanzada por los serbios, que ayer derribaron un avión británico cuando sobrevolava Gorazde.

Carnero dijo que si no hubiera "cascos azules" en la zona en conflicto ninguna de las partes enfrentadas, y sobre todo los serbios, tendría reparos a la hora de realizar nuevas ofensivas militares para conquistar territorios.

Asimismo, puso de relieve que los soldados españoles en Bosnia están cumpliendo una msión humanitaria de primera línea y de una importancia fundamental. "Hasta el punto", añadió, "de que el restablecimiento de los servicios básicos para que la población civil continúe sobreviviendo, aunque de manera difícil, están en manos de los 'cascos azules'".

En su opinión, los serbios tienen una gran responsabilidad en la situación de conflictividad creada en la zona, aunque los ataques de la OTAN desarrollados la semana pasada "han contribuido precisamente a esa escalada de violencia, que no beeficia a la consecuención definitiva de un alto el fuego".

Explicó que en estos momentos la situación en los Balcanes es "extremadamente complicada" y no se puede hablar de la guerra en la antigua Yugoslavia de una manera aislada, sino teniendo en cuenta la influencia en toda la región de los Balcanes.

CONSOLIDAR POSICIONES

A su juicio, los serbios están intentando consolidar "de facto" las posiciones que habían conseguido por la fuerza militar a lo largo de los dos últimos años. En este sentid, dijo que los ataques sobre Gorazde tratan de evitar bolsas de población bosnia en una parte de Bosnia-Herzegovina.

Iguamente, Carnero destacó que la "relativa calma" conseguida en febrero ha quedado rota, ya que la regularización de los altos el fuego en puntos como Mostar han quedado convertidos en papel mojado. "En esa ruptura", explicó, "los serbios tienen una responsabilidad evidente".

El dirigente de IU reclamó a los países europeos que aporten soluciones políticas al conflicto y advirtió el riesgo que supone que la OTAN se convierta en un factor de desestabilización para cualquier solución de futuro que se quiera dar.

"Lo que puede estar sucediendo en estos momentos", concluyó, "es que no existe estrategia intrnacional, la Unión Europea ha desaparecido en cuanto a iniciativas política y la OTAN no está contribuyendo a la paz, sino alimentando la dinámica de enfrentamiento".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1994
M