IU, A FAVOR DEL "HOLDING" DE EMPRESAS MUNICIPALES ANUNIADO POR EL ALCALDE, AUNQUE CON RESERVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid calificó como una idea positiva la creación de un "holding" que agrupe a las empresas municipales, anunciada ayer por el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, aunque matizó que mantiene ciertas dudas respecto a su configuración final.
El portavoz de la coalición, Francisco Herrera, manifestó hoy en rueda de prensa que IU está de acuerdo con la agrupación de lasempresas, "siempre que se realice siguiendo unos criterios de eficacia y economía, ya que", dijo, "estas empresas mueven cerca de 130.000 millones de pesetas de un presupuesto global del ayuntamiento que asciende a 330.000 millones".
Herrera, quien reconoció que las noticias que tenía sobre el proyecto son escasas, afirmó que ciertos aspectos de la organización del "holding" le parecían dudosos.
PERDIDA DE CONTROL
Aseguró que IU teme que el alcalde ceda las acciones de las empresas municipales ue hoy posee la corporación al consejo de administración que el ayuntamiento cree en el "holding", que en su opinión debe estar constituido por técnicos.
Para la coalición, ese trasvase de la titularidad implicaría que sería el órgano de gestión del "holding" el que tomase las decisiones, potestad reservada hasta ahora al pleno del ayuntamiento, a lo que se opone IU. A juicio de Herrera, la corporación debe seguir manteniendo la autoridad, porque esta cesión supondría una pérdida de control sobre las ompañías.
Herrera añadió que si el ayuntameinto traspasa las acciones a los gestores del "holding", "cuya creación, dijo, no está necesariamente relacionada con una posible privatización de las empresas públicas", serían éstos los que decidirían sobre las actuaciones a tomar, "entre las que podrían incluir la privatización de las compañías".
Otro de los motivos de duda para la coalición es la posible integración dentro del "holding" de los organismos autónomos, como el Instituto Municipal de Depotes o el Patronato de la Casa de Campo. Según IU esta incorporación no puede llevarse a cabo, ya que estos organismos poseen unas características diferentes a las de las empresas municipales.
Por su parte, José María Alvarez del Manzano dijo que está de acuerdo con la coalición en que con la creación del "holding" se logrará una mayor eficacia y economía en la gestión de las empresas. Añadió que su equipo de gobierno está estudiando aún la organización de la nueva entidad, por lo que todavía no han deidido nada sobre su estructura final.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
S