MADRID

IU EXIGE LA RETIRADA INMEDIATA DEL PLAN DE AJUSTE PARA RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente de Izquierda Unida ha aprobado por unanimidad una resolución en la que exige a la SEPI y a la dirección de RTVE la "retirada inmediata del Plan de Saneamiento" elaborado para el ente público, y reclama la puesta en marcha de un plan alternativo "negociado y pactado desde su inicio con los representantes sindicales".

IU advierte, en un comunicado, de que este plan "provocaría una mutilación vertebral de la radio televisión pública, en vez de ofrecer una alternativa de futuro que garantice un nuevo modelo de televisión pública fuerte, competitiva y renovada ante la nueva etapa digital".

La propuesta de la SEPI, rechazada por las organizaciones sindicales, "es repudiable tanto en la forma, como en sus contenidos, porque debería haber sido elaborada, desde el inicio, con la participación de los representantes legales de los trabajadores de RTVE", y está "inspirada en un recorte absoluto de recursos humanos, técnicos, profesionales y físicos".

Para IU, "el durísimo ajuste planteado para los centros territoriales suprimiría el sistema de desconexión territorial, eliminaría casi el 50 por ciento de las plantillas y desmantelaría estructuras profesionalmente competitivas. La magnitud del ajuste muestra la evidente improvisación y precipitación con que se está obrando".

"El intento de hacer cargar sobre el empleo el problema histórico de RTVE, expresa una cortedad de miras preocupante y sólo puede servir para generar un marco de confrontación que dificultará un acuerdo global para una alternativa de futuro de la radio televisión pública", añade.

En su opinión, "la alternativa debe estar basada en un modelo de gestión eficiente, descentralizada y políticamente independiente. Su financiación debe ser suficiente, estable y garantizada por los Presupuestos Generales del Estado, los ingresos publicitarios y los recursos comerciales, tal como acontece en nuestro entorno europeo".

"La oferta debe ser atractiva e innovadora, de calidad y dirigida a sectores mayoritarios de la población, pero también a otros segmentos relegados en otras ofertas", porque RTVE debe primar la "rentabilidad social y cultural", y reforzar la colaboración con otros operadores públicos autonómicos y municipales, así como otras entidades europeas.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2006
G