IU EXIGE AL PP "SENSIBILIDAD" PARA VOTAR LA INICIATIVA POPULAR COTRA LA SINESTRALIDAD Y PRECARIEDAD LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, expresó hoy el apoyo de su grupo a la iniciativa parlamentaria popular contra la siniestralidad y la precariedad laboral presentada por UGT y advirtió al PP de que no respaldarla supondrá una muestra de "insensibilidad" a la hora de combatir una de las "acras sociales de nuestro país".

En una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados tras reunirse con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, el líder de IU respaldó esta iniciativa que se ha registrado en el Parlamento con más de 600.000 firmas recogidas por la central sindical.

Para Llamazares, esta propuesta pretende combatir una "precariedad y accidentalidad" que se erige cada vez más como una "característica prácticamente genética del empleo en España", por lo que debe paar "cuanto antes" a Pleno para ser tomada en consideración.

En este sentido, aconsejó al Gobierno popular "rectificar" la falta de sensibilidad que ha mostrado con un "decretazo" que recorta derechos sociales y con su "bloqueo" de las iniciativas legislativas populares, lo que supone no sólo "insensibilidad social", sino también falta de respeto a la "participación democrática de los ciudadanos".

Por su parte, el secretario general de UGT recalcó la "ligazón" entre precariedad laboral y accidente en el trabajo, y subrayó que la precariedad en el empleo se ha "agravado de manera notable", lo que revela el "fracaso" de la reforma laboral "impuesta" por el Gobierno popular el año pasado, y que fue un exponente de la "quiebra del diálogo social" y la "intromisión" en la relación entre sindicatos y patronal".

Méndez animó al PP a apoyar esta iniciativa popular, en lugar de mostrar "hostilidad" hacia ella, y le pidió un "mínimo tino y sensibilidad democrática" para considerar este debate una "seguna oportunidad" para reconducir el diálogo social.

Otro de los temas tratados en esta reunion fueron las enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de ley de aplicación de las medidas de reforma del desempleo, con las que Méndez dijo no sentirse "directamente vinculado", pues opina que esta cuestión debería llegar al Parlamento después de ser consensuada con los sindicatos.

No obstante, indicó que la alternativa presentada por IU refleja "en su contenido y en su lógica los motivos del20-J", pues supone la "derogación efectiva del decretazo".

PRESUPUESTOS 2003

Por último, tanto Llamazares como Méndez se refirieron a lo "poco" que saben del proyecto de Presupuestos Generales del Estado del 2003. EL líder de IU auguró que éstos seguirán en la línea de adoptar la "actitud de la avestruz", esconder la cabeza ante "situación preocupante" por el cambio del ciclo económico.

"El Gobierno pretende mantener las obsesiones y dogmas que no han dado resultado tampoco en momentos de creciiento", apuntó el líder de IU, en referencia al objetivo del déficit cero, o la reducción de impuestos progresivos mientras aumentan los regresivos.

Méndez opinó que los presupuestos del 2003 "viven fuera de la realidad y de las necesidades de la sociedad española", pues considera "esperpéntico" que el Gobierno mantenga el objetivo de la estabilidad presupuestaria cuando otros países de la UE con más "potencial económico" lo han abandonado.

A su juicio, estas cuestiones sólo sirven al ministro deEconomía, Rodrigo Rato, para "hacer juegos malabares con la contabilidad del Estado".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2002
E