IU EXIGE AL GOBIERNO UNA REGULACIÓN "MÁS RACIONAL" DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro presentó hoy en el Congreso una iniciativa en la que emplaza al Gobierno a promover "una regulación más racional y menos agresiva" de la iluminación navideña que los ayuntamientos ponen en marcha durante los meses de noviembre y diciembre,
Izquierda Unida reclama al Gobierno que aporte por escrito los datos del consumo de energía en los dos últimos meses del año, y afirma que "la iluminación navideña en Madrid capital emite 4.000 toneladas de CO2 a la atmósfera".
"Además, la hora de encendido, las seis de la tarde, seguirá coincidiendo con la de vuelta del trabajo a casa de gran parte de la población, justo cuando se produce el encendido masivo de aparatos electrodomésticos y calefacciones, lo que aumentará la potencia demandada por la red, con el consiguiente impacto sobre la red de distribución madrileña", advierte.
Añade que en Madrid, cuando se encienden las luces navideñas, "el consumo eléctrico se dispara con un gasto extra de 3.618.000 kW/h, para cuya obtención debe recurrirse normalmente a las centrales térmicas de carbón, con el consiguiente aumento de emisiones de gases invernadero, lo que nos aleja aún más del cumplimiento del Protocolo de Kioto".
Navarro considera "de sentido común" regular de una forma más racional el uso de la iluminación callejera. "Sin afectar en absoluto a la celebración navideña y respetando las festividad de estas fechas y el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a disfrutar de ellas, pensamos que el mejor regalo de Navidad que los ayuntamientos pueden hacer a sus vecinos es reducir este absoluto despilfarro energético", afirma la diputada.
"Se podría pensar en regular este tipo actuaciones municipales en el sentido de reducir a no más de 18 días el alumbrado navideño, procurando también limitar a cuatro el número de horas que éste permanece encendido", concluye, especialmente cuando el Gobierno anuncia para 2007 una "dolorosa" subida del recibo eléctrico y pide un consumo moderado.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
E