IU EXIGE AL GOBIERNO QUE IMPULSE YA UNA LEGISLACIÓN ELECTORAL QUE NO DESVIRTUE EL RESULTADO DE LAS URNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Política Institucional de IU, Félix Taberna, emplazó hoy al Gobierno socialista a "hablar menos y trabajar más para superar la hipocresía política" e impulsar cuanto antes la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que comprometió al inicio de la legislatura.
El dirigente de IU se pronunció de este modo tras las declaraciones del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en las que demandó una reforma electoral que instaure una segunda vuelta, y recordó que el acuerdo presupuestario para 2005 plasmó un compromiso escrito de reformar la LOREG.
Posteriomente, prosiguió, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció en el inicio de este curso político el compromiso de avanzar hacia una reforma electoral que garantice una mayor proporcionalidad.
"Los dirigentes socialistas deben dejar de lamentarse por las esquinas de su contrariedad ante el protagonismo que el sistema electoral concede a las formaciones nacionalistas, precisamente las mismas con las que luego buscan infructuosos acuerdos", apuntó.
Por ello, exige al Ejecutivo que aborde "con responsabilidad un grave problema que se arrastra desde hace décadas y que, como reconocen en privado la totalidad de fuerzas políticas, desvirtúa de forma rotunda la decisión expresada en las urnas por la sociedad y de la que IU es el principal perjudicado".
Explica que IU, pese a ser la tercera fuerza nacional con más de 1.300.000 votos en las pasadas elecciones generales de 2004, es la sexta en número de escaños en el Congreso. "Un sistema electoral democrático se aleja de su raíz si aquella correlación entre votos y escaños queda gravemente distorsionada", indica.
Por último, resalta que las razones esgrimidas por el Gobierno en cuanto a la necesidad de un consenso con el PP para abordar esta reforma "queda desmentida de plano al abordar el Ejecutivo socialista la modificación de la Ley Electoral a través de la próxima Ley de Igualdad sin el plácet de los populares".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
E