IU EXIGE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE POR QUE LA "CRIMINALIZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de IU ha presentado una interpelaciónurgente en la que exige al Gobierno que dé explicaciones en el pleno del Congreso sobre los "propósitos que le llevan a criminalizar" a esta formación de izquierda.
IU ha adoptado esta iniciativa después de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, se hayan referido al "peligro" que puede suponer para ayuntamientos y comunidades autónomas el estar gobernados por la formación que dirige Gaspar Llamazares.
Además, desde el Gobierno y el PP se acus a IU de cimentar el Pacto de Estella y de apoyar el plan soberanista del "lehendakari" Juan José Ibarretxe, llengado a "intentar poner fuera de la Constitución" a esta fuerza política "democráticamente representada" en el Congreso, según indica el portavoz de IU, Felipe Alcaraz.
Alcaraz denuncia en su argumentación que los populares anuncian "cataclismos" por la participacion de IU en gobiernos locales y autonómicos y reprocha que se estén "poniendo en duda los objetivos constitucionales y democrátics" de su formación "por nuestra participacion en un gobierno democráticamente elegido" en el País Vasco.
A juicio de IU, "todo intento desde el Gobierno de impedir acuerdos o tildar de ilegítimos los pactos es confundir las obligaciones de colaboración institucional que le mandata la Constitución con los intereses electorales de su partido".
Estos intentos derivan de "un cinismo político desmesurado", según el portavoz parlamentario de IU, puesto que sólo se atacan los pactos que pueden suponer l pérdida de poder para el PP.
Por todo ello, y ante la "gravedad" de la situación, IU exige al Gobierno que "explique los motivos o propósitos de la conducta del Ejecutivo y de algunos de sus miembros, para criminalizar e intentar poner fuera de la Constitución a fuerzas políticas democráticas representadas en es esta Cámara, como IU".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
SGR