IU EXIGE A CRESPO QUE DIGA EN QUE CALLES VAN A SER UBICADAS LAS PROSTITUTAS DE LA ZONA CENTRO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid exigió hoy al delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, que diga en qué calles de la ciudad van a ser ubcadas las prostitutas de la zona centro, y que justifique por qué en esas calles el ejercicio de la prostitución va a causar menos alarma social.

El concejal de la citad coalición Félix López Rey, tras expresar su asombro por el anuncio de Crespo, explicó que la solución definitiva al problema no pasa por trasladar a estas mujeres de un lugar a otro, sino por integrarlas en el mercado laboral y dotarlas de una serie de ayudas económicas y sociales.

"¿Cuáles son esos lugares donde no van a causar sa alarma social?", se preguntó López Rey, "quizá sea el Cruce de Villaverde, San Fermín, Pan Bendito, San Blas, el Tercio Terol o quizás las van a mandar a mi barrio, a Orcasitas".

IU ha solicitado también la convocatoria urgente de la comisión conjunta de Cultura, Educación, Juventud, Urbanismo, Seguridad y Servicios Sociales, que no ha vuelto a reunirse desde el pasado 5 de febrero.

A juicio de López Rey, la constitución de la citada comisión, que fue creada para luchar contra la marginación yla inseguridad ciudadana, "no fue nada más que un acto de cara a la galería".

El concejal acusó de hipocresía al equipo de gobierno, porque, en su opinión, no va a cumplir los compromisos adquiridos desde octubre de 1989 en materia de construcción de nuevos Centros de Asistencia a Drogodependientes (CADS).

RECHAZO A LA REVISION EN PROFUNDIDAD

Por su parte, el portavoz de IU en la Casa de la Villa, Francisco Herrera, defendió el vigente Plan General, como instrumento válido para la estrategia uranística madrileña, al tiempo que expresó su rechazo a la revisión en profundidad del mismo.

"Si es cierto, como dice la prensa, que Leguina ha autorizado al alcalde a una revisión profunda del Plan General, IU combatirá esa política de concesiones a la derecha municipal y a las presiones del sector inmobiliario", subrayó Herrera.

Recordó el acuerdo de investidura de Leguina, entre el PSOE e IU, en el que se hablaba de la adecuación del plan a la demanda de la sociedad madrileña, pero no de una rvisión profunda.

Herrera responsabilizó al PSOE y al PP del "desastre" del proyecto del Madrid 92 y señaló que si el equipo de gobierno reconoce que no funciona, debe tomar las medidas correctoras necesarias o dejar de gestionarlo.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1991
M