IU EXIGE QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SIRVA PARA REDISTRIBUIRLA RIQUEZA DE FORMA MÁS JUSTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los datos del crecimiento económico del segundo trimestre "son positivos, aunque quedan ensombrecidos por el injusto reparto que se viene produciendo en nuestro país, y por una dependencia excesiva tanto del consumo interno como del sector de la construcción", señaló hoy el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar.
IU destacó en un comunicado "el crecimiento en el sector industrial, que tiene un carácter multiplicativo sobre el conjunto de la economía, pero al que le sigue pesando en exceso la aportación negativa del sector exterior".
Los datos de crecimiento del empleo son positivos, según Alcázar, aunque "sin dejar de tener en cuenta los elevados niveles de temporalidad, precariedad y subempleo existentes en nuestro país, sobre todo el que recae sobre mujeres y jóvenes".
Para IU, el crecimiento del PIB, que se reparte de forma desigual en beneficio de los excedentes empresariales y en detrimento de los salarios, "exige políticas sociales de corrección, especialmente en políticas sociales, sanitarias y educativas, que soportan un déficit estructural con respecto a los países socios".
Por ello, el Gobierno tiene la oportunidad de corregir este déficit en los Presupuestos Generales de 2007 y así favorecer un mayor desarrollo, económico y social, apuntó IU.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
A