IU EXIGE QUE CAJAMADRID Y ARGENTARIA APORTEN 30.000 MILLONES PARA AYUDAS A BAJO INTERES A LAS EMPRESAS EN CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teresa Nevado, diputada de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, pidió hoy que la banca pública "se moje" en las soluciones a la actual crisis inustrial que padece la región y aporte en 1993 un fondo de unos 30.000 millones de pesetas (entre Cajamadrid y Argentaria).
Según la parlamentaria, esa aportación económica no se entregaría a fondo pérdido, sino que iría destinada a créditos a bajo interés para la empresas en crisis, fundamentalmente pequeñas y medianas empresas.
IU pretende que el dinero de los bancos públicos sirva para reflotar empresas y evitar que sucedan casos como los de las empresas Fyse y La Seda, en grave crisis por falt de liquidez.
Otro de los objetivos de la coalición, al solicitar la colaboración de Argentaria y Cajamadrid, es que cambie la política crediticia de Cajamadrid, que en el último año ha obtenido beneficios de unos 40.000 millones de pesetas.
Otra de las medidas de choque para combatir la crisis industrial madrileña ofrecida por Nevado es el establecimiento de un convenio entre la CAM y Castilla-La Mancha que impida el efecto frontera, mediante la prohibición de ayudas por parte del Gobierno manchgo a la empresas que trasladen sus sedes a dicho territorio de manera no pactada.
Con ese acuerdo, IU pretende que la CAM consiga de José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, la seguridad de que empresas radicadas en Madrid no se vayan a la región fronteriza.
Todas esas medidas, más otras como la exigencia de un plan regional de innovación y modernización tecnológica, figuran en un libro ("Plan integral para el desarrollo de la industria en la CAM), que será presentado mañana, jueves, por Isabl Vilallonga, portavoz del Grupo Parlamentario de IU de la Cámara regional.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
SMO