IU exige a la Banca y al Poder Judicial que se impliquen --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, está elaborando un informe, que próximamente hará público, sobre la marginación, la miseria y las toxicomanías en las distintas localidades españolas, según declar hoy Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, tras reunirse con él.

Este informe será confeccionado con la colaboración de los seis defensores del pueblo existentes en otras tantas comunidades autónomas.

La líder izquierdista, que se reunió, a petición propia, con el Defensor del Pueblo para "intercambiar puntos de vista sobre la situación que atraviesan algunas localidades madrileñas", precisó que las propuestas de IU sobre marginación social, toxicomanías y ealojamientos "tuvieron buena acogida".

Indicó, asimismo, que la voluntad de Gil-Robles es mantenerse firme en la defensa del Estado de derecho y de los valores constitucionales.

Vilallonga reiteró que si se retrasan los realojos de chabolistas, como piden algunos vecinos de Villaverde, IU acudirá a los tribunales en defensa de la solidaridad ciudadana y del derecho de todos a tener una vivienda.

"BLANQUEO" DE DINERO

Los dirigentes regionales de la coalición no piensan parar hasta que comincen a resolverse los problemas originados por las toxicomanías. La primera actividad de la diputada Isabel Vilallonga es solicitar entrevistas con el Consejo General del Poder Judicial y con la Asociación Española de Banca (AEB) para exigirles medidas inmediatas contra el "blanqueo" de dinero.

A los jueces les pedirá que adecúen sus estructuras para luchar eficazmente contra el lavado de dinero proveniente del tráfico de estupefacientes.

Asimismo, IU exigirá medidas eficaces a la AEB para lucharcontra los narcotraficantes y que aplique las medidas contenidas en la directiva comunitaria sobre el "blanqueo" de dinero.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1991
SMO