IU ESTIMA DEMASIADO OPTIMISTA PENSAR QUE EL PSOE LOGRARA MAYORIA ABSOLUTA EN 2 DE LAS 113 POBLACIONES CON MAS DE 50.000 HABITANTES
- López Garrido califica de sesgado un estudio interno de los socialistas sobre las elecciones municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, portavoz adjunto de IU en el Congreso, considera demasiado optimista un estudo interno del PSOE sobre las próximas elecciones municipales, según el cual los socialistas sólo mantendrían la mayoría absoluta en 2 de los 113 ayuntamientos con más de 50.000 habitantes, frente a los resultados de los anteriores comicios, en los que obtuvieron la mayoría absoluta en 28 de estas localidades.
De acuerdo con dicho estudio, difundido hoy por el diario "El País", el PP conseguiría la mayoría absoluta en 36 municipios de esas dimensiones e Izquierda Unida en 3. Además, el PSOE lograría po mayoría simple al menos 25 alcaldías frente, a las 72 con que cuenta en la actualidad, mientras que el PP obtendría 53 (ahora dispone de 18).
El estudio también señala que si el PSOE consigue el apoyo de IU, le permitiría alcanzar la alcaldía en 33 grandes municipios y en otros 4 más si pacta con el PNV.
López Garrido declaró a Servimedia que a pesar de que el estudio aprecia una fuerte caída para el PSOE, "es posible que incluso sea optimista, porque la impresión que hay es que tendrá una caídasignificativa, más incluso que la que ahí aparece".
Además, considera que el informe "está sesgado, en el sentido de que se quiere presentar la posición de IU como bastante subalterna", y añadió que las expectativas para IU pueden ser mucho mejores que las que refleja el estudio.
El diputado agregó que el informe no deja clara la correlación de fuerzas entre IU y el PSOE y da por sentado que de entre ambas formaciones, el PSOE queda primera. En su opinión, esa es la parte menos creíble del estudi, porque "la impresión que tengo es que en mayo va a haber un avance muy importante de IU y que va a ser la primera fuerza de la izquierda en muchísimos sitios, muchos más de los que señala ese estudio".
Respecto al apoyo que IU podría prestar al PSOE para conservar algunas alcaldías, dijo que eso no es algo que se pueda establecer 'a priori', porque "la cuestión fundamental será una cuestión programática. Nosotros no contemplamos desde luego acuerdos con el PP, pero los supuestos acuerdos con el PSOEtendrán que ser después de las elecciones y sobre la base en todo caso de acuerdos siempre programáticos".
López Garrido añadió que las próximas elecciones municipales van a estar condicionadas por los candidatos, que a su juicio van a ser decisivos en los resultados porque los comicios van a ser muy competitivos. "En esa situación de gran competitividad, donde hay una tendencia a la caída del PSOE, los candidatos serán muy importantes y tendrán que cuidarse como nunca", indicó.
Finalmente, tras eñalar que IU no dispone de ningún estudio global sobre los comicios municipales, aunque sí de algunos parciales, precisó que la federación continuará trabajando hasta los comicios y estimó que la próxima asamblea federal puede ser "una ayuda importantísima para que las perpectivas sean aún mejores".
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1994
S