IU ESTARIA PREPARADA EN DOS SEMANAS PARA SU DESPLIEGUE TOTAL SI SE ADELANTASEN LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida necesitaría únicamente dos semanas para su total movilización en el momento en que se convocasen las elecciones, según manifestó a Servimedia Félix Martínez de la Cruz, responsable de la Comisión Electoral de IU.
Ese plazo de dos semanas para el despliegue total de Izquierda Unida en plan electoral fue un compromiso aumido por los asistentes a la reunión celebrada hoy en la sede central de IU, a la que asistieron los responsables electorales y de organización de todo el Estado. El encuentro estuvo presidido por Julio Anguita, coordinador general de IU.
EL objetivo de la reunión era coordinar el conjunto de planes de trabajo establecidos en todas las federaciones de IU para el 93, ya que por tratarse de un año electoral, con independencia de cuándo sean convocadas las elecciones, ese plan de trabajo debe ser único ara todas ellas con el fin de que emitan el mismo mensaje.
DOS PLANES
IU ha establecido, por una parte, un plan de trabajo electoral "sin prisas" que culminaría al término de la legislatura en el otoño próximo y, por otro, un plan de "urgencia" para el caso de anticipo electoral, cuya puesta en práctica se realizaría en dos semanas.
La culminación de ambos planes será un despliegue total de Izquierda Unida con la colaboración de todos sus dirigentes y militantes, en el que se tratará de compromter también a los sectores próximos a esta formación, a los que se ha pedido ya su participación en la elaboración del programa.
La Comisión Electoral volverá a reunirse a finales de mes para analizar todas estas cuestiones con más elementos de juicio, ya que, en opinión de IU, de producirse el adelanto electoral se sabría en el plazo de diez días, en torno a la reunión del Comité Federal del PSOE y una vez entregado el Censo en la Junta Electoral Central.
En el trabajo electoral que se ha marcad IU figura una campaña específica de difusión y discusión del manifiesto aprobado en el mes de diciembre, para tratar de "marcar" un territorio propio de Izquierda Unida, que en opinión de Martínez de la Cruz "no tiene nada que ver con el territorio de la disputa bipartidista de la alternancia que sostienen ahora Aznar y Felipe González".
TERRITORIO PROPIO
Según el responsable de la Comisión Electoral, IU "quiere comparecer desde un territorio propio, independiente, autónomo; siendo el referente de o que debe ser la izquierda social de este país, para que ésta se vea representada con una propuesta progresista distinta". Dicha oferta estará dirigida a los sectores sociales de la izquierda y al sector abstencionista, sobre todo al que apoyó "el cambio que nunca existió", dijo a Servimedia Martínez de la Cruz.
Dentro de este plan de trabajo, Julio Anguita presentará el citado manifiesto en Galicia este fin de semana y la próxima semana en el País Valenciano y en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
J