IU, EA Y HB PIDEN AL GOBIERNO NAVARRO QUE RETIRE UN PERMISO DE RADIO BLANCA, POR EL QUE EMITE ONDA CERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda nida (IU), Eusko Alkartasuna (EA) Herri Batasuna (HB) solicitaron hoy al Gobierno de Navarra que anule la licencia concedida a Radio Blanca, para una emisora de frecuencia modulada en Pamplona, por considerar "un fraude" la explotación que hace Onda Cero Radio (OCR) de ese espacio radiofónico, en virtud de un conevnio entre las dos empresas.
La petición fue formulada en el transcurso de una comisión parlamentaria en la que IU solicitó la comparecencia del consejero de Presidencia e Interior, Miguel Saz, para informar sobre la adjudicación de las siete licencias de FM que el Consejo de Ministros otorgó a Navarra el 25 de octubre de 1990.
En auqella ocasión, el Ejecutivo concedió tres de esas siete emisoras a la empresa Información por Ondas S.A. (IPONSA), y las cuatro restantes a la Compañía Navarra de Radiodifusión, la Cadena SER, la COPE y Radio Blanca.
El pasado día 12 de enero, Radio Blanca firmó en varias comunidades autónomas donde disponía de licencias gubernamnetales de FM con UnipressS.A., sociedad propietaria de Onda Cero Radio, para que esta cadena pudiera emitir su programación a través de esas emisoras, aunque la titularidad de las concesiones continúa siendo de la empresa adjudicataria.
El consejero navarro de presidencia, Miguel Sanz, explicó en el Parlamento regional que los acuerdos de éste tipo son habituales entre las empresas radiofónicas, y puso el ejemplo de la Cadena SER, que emite a través de Radio Pamplona mediante un convenio con Radio Navarra S.A.
También ció el caso de Radio 80 Serie Oro, que utiliza la emisora concedida a la Asociación de la Prensa de Pamplona, y Radio Navarra-Antena 3, que emite a través de una emisora concedida a la agencia de noticias Europa Press en la localidad de Tafalla.
Explicó que OCR está actualmente bajo el periodo habitual de inspección y señaló que cuando la Dirección General de Telecomunicaciones dé su visto bueno al acuerdo, el Gobierno autónomo concederá la licencia definitiva de la emisora a Radio Blanca.
El portaoz de EA, Iñaki Cabases, aseguró que "aquí hay un fraude como la copa de un pino" y señaló que los propietarios de la licencia "han utilizado una serie de artilúgios jurídicos que, al final, suponen el incumplimiento de las condiciones contempladas en las bases de la adjudicación".
El parlamentario de IU, Martín Landa, insistió en que "se ha burlado la ley" al conceder el Gobierno a una empresa y ser explotada por otra, por lo que pidió que no se conceda a Radio Blanca la licencia definitiva.
Tamién el representante de HB, Patxi Zabaleta, denunció que Radio Blanca ha incumplido la normativa que regula el funcionamiento de éstas emisoras.
Los grupos de la oposición estuvieron de acuerdo en que el Ejecutivo foral revoque la licencia a Radio Blanca y que tenga en cuenta la demanda social de emisoras radiofónicas en euskera.
Por su parte, Miguel Sanz respondió a esas peticiones que la concesión únicamente puede ser revocada por el incumplimiento grave de la normativa vigente y adelantó que e Gobierno de Navarra no anulará la concesión, porque no ha habido una transferencia en la titularidad de la emisora.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
G