IU E INICIATIVA PER CATALUNYA ACUERDAN ESTRECHAR LOS LAZOS DE COLABORACION Y MEJORAR LA COMUNICACION
- Pondrán en marcha comisiones de trabajo sobre telecomunicaciones, financiación autonómica y sanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Delegaciones de Izquierda Unida (IU) y de Iniciativa per Catalunya (IC) -socio de la coalición en Cataluña- celebraron hoy una reunión en Madrd, en la que acordaron reforzar la línea de comunicación entre ambas partes para evitar presentar ante la opinión pública mensajes distintos que puedan poner en entredicho las relaciones entre las dos formaciones políticas.
Así lo explicó, en rueda de prensa, el coordinador de la Presidencia Federal de IU, Víctor Ríos, quien anunció que para reforzar esos mecanismos de cooperación se crearán varias comisiones de trabajo conjuntas que abordarán tres grandes temas: telecomunicaciones, financiación autonmica y sanidad.
Ríos destacó que tanto IU como IC coincidieron en expresar su preocupación por el intento del PP y PSOE de fomentar la crispación política de forma "artificial".
Otro punto de coincidencia fue la crítica de ambas formaciones al acuerdo suscrito entre los populares y sus socios nacionalistas y, en concreto, su visión de que el problema del paro pasa ineludiblemente por la reforma del mercado laboral.
PRESIONES
El dirigente de IU denunció las presiones que, a su juicio, está ecibiendo el Gobierno de José María Aznar por parte de CiU a la hora de diseñar "el mercado laboral que ellos quieren".
Por su parte, Ribó comentó a los periodistas que la delegación de IC expuso a sus compañeros de coalición los acuerdos tomados en la 4ª Asamblea, que se sintetizan en la necesidad de construir una alternativa política y social de izquierdas.
En su opinión, la "deriva conservadora" que se "acentúa" a partir de la mayoría conformada por el PP, CiU, PNV y CC requiere una respuesta nmediata de la izquierda, sobre todo en cuestiones tna actuales como la reforma del mercado laboral y la política de privatizaciones.
Ribó acusó en este sentido a la patronal de intentar "chantajear" las conversaciones sobre la reforma del mercado de trabajo con la finalidad de buscar una mayor regulación laboral.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
M