IU DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DISEÑADOS POR PSOE Y CIU DESMANTELARAN EMPLEO ESTABLE Y EL ESTADO DEL BIENESTAR

- Compara el proyecto presupuestario con la "fotografía de un Estado confederal"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Pedro Antonio Ríos, aseguró hoy que las negociaciones entre Felipe González y Jordi Pujol en materia presupuestaria reflejan un proceso de desmantelamiento del empleo estable y del Estado de Bienestar.

El parlamentario de IU comparó el proyecto de presupuestos perfilado por los socialistas y los nacionalistas catalanes con la "fotografía de un Estado confederal", en la que se aprecian tres grandes desvaciones: la injusticia territorial, la regresión fiscal y la vuelta atrás de la política social.

A su juicio, la filosofía que impregna el acuerdo entre PSOE y CiU es la de que el Estado no debe incidir en la realidad económica y que su intervención se limita a la de recomendar a los ciudadanos que se aprieten el cinturón. "Sin embargo", apostilló, "el Estado que no incide en la economía es injusto, porque su misión es hacer una sociedad más justa y solidaria".

Ríos instó a González a negociar lo presupuestos con todos los presidentes autonómicos y los agentes sociales, para configurar un proyecto presupuestario que supusiera una verdadera recuperación económica y en el que se ataque con decisión el problema del fraude fiscal.

La alternativa de IU a los presupuestos del Gobierno está sustentada en tres grandes líneas: la reducción del fraude fiscal, hacer un sistema fiscal más progresista para que paguen más los que más tienen y abordar una reducción menos dura del déficit público con el fin e liberar más recursos.

GASTO PUBLICO

Desde el punto de vista del gasto público, IU propone el mantenimiento del Estado del Bienestar y el incremento de las pensiones más bajas, así como inversiones públicas destinadas a conseguir un reequilibrio territorial.

Ríos anunció que en la discusión de los presupuestos su grupo irá sección por sección y ministerio por ministerio para aportar enmiendas y alternativas concretas que mejoren el sistema fiscal y el empleo, y que recojan una mayor austeridaddel gasto público.

Sobre este último punto, el diputado de IU criticó los proyectos de macroinversión del ministro Borrell, que, en su opinión, luego no tienen cabida en los presupuestos porque su verdadera finalidad es la de ganar votos.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
M