IU DICE QUE EL DÉFICT CERO Y LAS REBAJAS FISCALES LASTRAN LA CONVERGENCIA DE ESPAÑA CON LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, afirmó hoy que las rebajas fiscales adoptadas por el Gobierno del PP en las dos últimas legislaturas y el equilibrio de las cuentas públicas están lastrando el proceso de convergencia entre España y la Unión Europea.

En un comunicado, Jové incide en que el superávit del 0,3% del PIB alcanzado por España en 2003 es consecuencia de un amento de los ingresos del 6,7%, similiar al crecimiento del PIB nominal (riqueza más inflación) y un aumento de los gastos del 5,6%.

Estos datos "evidencian que la inflación que la inflación está permitiendo mantener la recaudación, que el excedente de la Seguridad Social se utiliza para financiar políticas distintas a las sociales y que no se dedican esfuerzos suficientes para conseguir mayores dotaciones de capital público".

Para Jové, la Ley de Estabilidad Presupuestaria y las reformas fiscale "regresivas" implantadas por el PP "impiden" que España "avance en un verdadero proceso de convergencia real con la UE".

A juicio del dirigente de IU, es necesario establecer una coordinación distinta en el conjunto de las administraciones públicas, de forma que la política presupuestaria se oriente a cerrar el diferencial que se mantiene en capital público y gasto social con la UE, "abandonando el dogmatismo del déficit cero".

"La política fiscal ha de definir escenarios plurianuales para logra la convergencia real", según Jové, que considera que, a corto plazo, el déficit cero "no debe ser el principio rector" de la política económica "mientras existan necesidades sociales por atender o servicios públicos poco desarrollados".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2004
4