IU DICE QUE EL 010 DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID "ES UN AUTENTICO DESASTRE"

MADRID
SERVIMEDIA

El teléfono 010 de información del Ayuntamiento de Madrid "es un auténtico desastre", según declaró hoy Franco González, portavoz en funciones del grupo municipal de Izuierda Unida (IU), "por lo que no justifica los cien millones que el Ayuntamiento gasta cada año". La explotación de este servicio, que comenzó a funcionar a principios de año, fue encargada a una empresa privada.

Un estudio realizado por IU sobre la utilidad del 010 indica que de las 100 llamadas realizadas en más de 4 horas, en el 88 por ciento de los casos el teléfono comunicaba. "Sólo en 12 ocasiones se nos respondió, de las cuales 4 respuestas eran correctas, 3 estaban absolutamente mal contestads y en otras 5 ocasiones nos mandaron a otras dependencias, con el agravante de que la llamada no es gratuita", afirmó González.

Las preguntas formuladas por IU al servicio de información "no eran difíciles. Es grave no saber contestar, por ejemplo, a quién hay acudir si hay una fuga de agua en una boca de riego, cuál es el plazo para pagar la contribución o qué hay que hacer para vacunar un perro".

El portavoz de IU aseguró que con este servicio telefónico no se ha mejorado la información que reiben los madrileños, por lo que reclamó al equipo de gobierno que revise las condiciones del contrato con la empresa concesionaria y obligue a su cumplimiento.

Franco González también se refirió a otros temas de actualidad municipal, como el conflicto de la gasolinera en el eje de Sinesio Delgado y la instalación de las casetas en las fiestas de Canillejas.

En relación con el enfrentamiento entre los vecinos del complejo Altamira, del barrio del Pilar, y el Ayuntamiento por la instalación de una asolinera, IU cree que la corporación municipal no cumple las condiciones técnicas y legales.

Según González, la parcela donde se ubicará el surtidor de combustible no está inscrita como propiedad municipal, condición indispensable para la concesión, y no se ha estudiado el impacto medioambiental que tendrá el proyecto. Además, en un radio de un kilómetro hay al menos cinco instalaciones de estas características, por lo que "socialmente no justifica su necesidad".

La conflictiva instalación de la casetas de partidos políticos y asociaciones en las fiestas del barrio de Canillejas fue otro de los asuntos abordados por Franco González, que reiteró su denuncia sobre el incumplimiento de la ordenanza municipal que permite la colocación de este tipo de puestos.

Según IU, "el concejal del barrio, Isaac Ramos, se salta la norma a la torera y dice que no sirve para nada, cuando el año pasado reconoció, en una carta enviada a los partidos políticos, la viabilidad de la ordenanza y dio su conformidad e cuanto a la instalación de las casetas".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1992
M