IU DETECTA IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL PARA LA FUTURA TELEVISION AUTONOMICA DE ARAGON

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El grupo parlamenario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón ha formulado hasta doce preguntas distintas a la Diputación General de Aragón en torno al proceso de selección de personal para la futura televisión autonómica aragonesa, que considera plagado de irregularidades.

Adolfo Burriel, portavoz de IU en las Cortes, justifica su interés por los criterios que han seguido al asegurar que aún no se ha constituido el Consejo de Administración, que, según la Ley de Creación, Organización y Control Parlamentario de laCorporación Aragonesa de Radio y Televisión, tiene, entre otras funciones, la de aprobar las plantillas de la citada corporación autonómica.

La fecha de finales de diciembre y principios de enero era la marcada para que de alguna manera estuviera perfilada la selección del personal, entre esas 14.000 personas que presentaron sus curricula a la empresa ICSA,encargada de la selección, para optar a uno de esos 152 puestos para la TVA. Pero la selección no se ha llevado a cabo todavía y la empresa consultra ha decidido retrasar el proceso un mes mas.

El Grupo de Izquierda Unida no está muy seguro de si los 14.000 curricula enviados han sido considerados como aspirantes en su totalidad: "La única forma pública que ha habido para hacer esta convocatoria ha sido un anuncio en prensa que indicaba que el curriculum de los aspirantes debía ser enviado a un apartado de correos, y eso no garantiza que la persona que envía el curriculum vaya a ser llamada para las pruebas de selección, no hay garantías de que a instancia llega y de que tengas derecho de impugnar el examen o de poder reclamar".

Burriel ha indicado además que su grupo tiene "testimonio de aspirantes que no solamente han presentado la documentación y no han sido llamados, sino que otros han sido llamados en fecha posterior a la de realizarse las pruebas".

Asimismo, Izquierda Unida quiere saber de dónde van a sacar el dinero para pagar al personal, que no aparece reflejado en las partidas presupuestarias para este año.

El Grupo Parlaentario también denuncia en su larga lista de interrogantes algunas actitudes poco ortodoxas con los aspirantes en las tareas de selección, "las preguntas de las entrevistas que se están haciendo pueden, en algunos momentos, vulnerar lo que son derechos fundamentales de la persona".

La iniciativa parlamentaria de Izquierda Unida coincide con el pronunciamiento editorial sobre el proyecto televisivo por parte de varios diarios de la Comunidad Autónoma. "Caos en la televisión de Aragón" titulaba "Diario16 de Aragón" su edición de ayer, mientras "ABC" se pronunciaba acerca de una televisión que definía como poco clara. De igual forma "Heraldo de Aragón" publica su editorial de hoy con el titular "Un Audiorama cada año". "Heraldo de Aragón" equipara las pérdidas anuales de la TVA al coste definitivo del célebre Auditorio que está realizando el Ayuntamiento de Zaragoza (7.000 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
C